El diputado Chibán critica el veto de Urtubey a una ley de exención tributaria

  • El legislador ha calificado de ‘inconsistente y retrógrado’ el argumento esgrimido por el Gobernador para justificar el veto a la ley.
  • Exención impositiva frustrada

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical de Salta, Héctor Martín Chibán, ha criticado con dureza los argumentos esgrimidos por el Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, a la hora de votar la ley aprobada por la Legislatura para eximir del impuesto a los sellos a los acuerdos transaccionales que ponen fin a un proceso judicial.


Según Chibán, «el impuesto de sellos es un tributo que obstaculiza la celebración de muchos actos jurídicos. Y cuando ese impuesto recae sobre las transacciones celebradas en el marco de un proceso judicial la cosa es más grave aún porque obstruye el acceso a una justicia ágil, desincentiva los acuerdos transaccionales para darle fin a los pleitos y alienta a que los juicios concluyan sólo mediante sentencia, con todo el gasto fiscal que ello conlleva».

La valoración de este impuesto regresivo ha llevado a los radicales salteños a proponer y concretar la reforma del artículo 276 del vigente Código Fiscal, que finalmente Urtubey ha vetado el pasado 24 de octubre, con un argumento que el diputado Chibán ha calificado de «inconsistente y retrógrado», cual es la pérdida sensible en la recaudación de tributos.

Para Chibán, «el Gobernador y sus asesores anti-derechos siempre optan por la más fácil en términos de imaginación: además de que la recaudación fiscal en concepto de impuesto de sellos a las transacciones celebradas en juicio es exigua, no se les ocurre preguntar cuánto le cuesta a la Provincia cada sentencia firme que podría evitarse con una transacción».

A la hora de hacer un balance de la situación, Chibán ha dicho: «No hemos descubierto nada nuevo: el Gobierno de Salta es conservador, no se le cae una idea, y tampoco permite que alguien le haga un aporte».