Sancionada la ley que penaliza la corrupción en las empresas privadas

  • La sanción de esta ley había sido recomendada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
  • Accidentado trámite parlamentario

La Cámara de Diputados del Congreso Nacional argentino ha sancionado la ley que penaliza a las empresas privadas por hechos de corrupción.


La decisión de la asamblea ha sido adoptada por 144 votos a favor, 6 en contra y 31 abstenciones.

La iniciativa contempla penas que van desde multas hasta la prohibición de actividad por un plazo máximo de diez años y la suspensión del derecho a participar en las licitaciones públicas.

Según la agencia oficial de noticias Télam, con la sanción de esta ley, la Argentina cumple con el requisito de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que pidió una norma para castigar la corrupción de las empresas privadas, ya que el Código Penal argentino contempla penas solo para las personas físicas.

Durante el trámite parlamentario los diputados aceptaron los cambios introducidos por el Senado, gracias a los votos favorables al interbloque de Cambiemos, al bloque Justicialista y al del Frente Renovador.

El Frente para la Victoria, que había votado en contra cuando se aprobó el proyecto en Diputados, decidió ahora abstenerse, aunque la mayoría de los kirchneristas prefirieron retirarse del recinto de sesiones. Los diputados representantes de la llamada «izquierda» votaron en contra de esta iniciativa.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}