El gobierno de Urtubey deberá informar a diputados sobre la fuga de una adolescente

Los ministros de Seguridad y de Derechos Humanos del gobierno provincial de Salta deberán informar a la Cámara de Diputados sobre el funcionamiento de los llamados Centros de Inclusión Transitoria, un recurso estatal destinado a acoger temporalmente a menores de edad en régimen de protección judicial.

El interés de los diputados está relacionado con el asesinato de la joven Rebeca Anahí Girón, cuyo cuerpo sin vida fue hallado el pasado día sábado 19 de septiembre en una casa abandonada de Villa Angelita, en la ciudad de Salta.

Girón se encontraba en régimen de acogimiento temporal en el Hogar Amanecer del barrio Castañares, que depende del Ministerio de Derechos Humanos, pero cuando se produjo su muerte llevaba ya varios meses ausente de este recurso sin que, al parecer, las autoridades hubieran agotado los medios para localizarla.

Ahora, el Ministerio de Derechos Humanos deberá remitir a la Cámara de Diputados todos los antecedentes y registros de los CIT en los que estuvo alojada Girón, así como los tratamientos médicos a que hubiera sido sometida.

Los diputados también quieren saber qué medidas en concreto adoptó el Ministerio de Derechos Humanos en relación a la menor con ocasión de su desaparición. El pedido de informes comprende los detalles de la organización y funcionamiento de los CIT, sus responsabilidades y objetivos, así como los recursos con que cuenta para su desarrollo y ejecución.

Se deberá informar también si existe y se ha observado un protocolo de atención y seguridad en caso de la desaparición o fuga de las niñas, niños y jóvenes. También se han pedido datos acerca de los programas del Ministerio de Derechos Humanos para prevenir consumos problemáticos de sustancias en niñas, niños y adolescentes, como así también en relación a la asistencia en caso de adicción.

Al Ministerio de Seguridad se ha requerido para que informe sobre las medidas que adoptó la Policía de la Provincia desde el momento de la fuga y desaparición de la menor.