
La nave de la Armada Argentina zarpará a las 8 de la Dársena Norte del Puerto Metropolitano de Buenos Aires al mando del Capitán de Navío Carlos Gabriel Funes y con una dotación de compuesta por 26 oficiales, 76 guardiamarinas en comisión (de las cuales 11 son mujeres) y 192 suboficiales.
En la despedida estarán presentes autoridades navales, el director general de Educación de la Armada, Capitán de Navío Fernando Emir Maglione, junto a familiares y amigos de la tripulación.
Una escuela nacional e internacional
El viaje en la Fragata Libertad tendrá como objetivo completar la formación de los guardiamarinas en comisión de las Promociones 147 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, 82 de Infantería de Marina y 103 del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia.También estarán a bordo invitados de Institutos de formación de la ARA (Escuela Nacional de Náutica, Nacional Fluvial y Liceos Navales), Instituto del Servicio Exterior de la Nación, Fuerzas Armadas nacionales, Policía Federal, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional.
Además participarán cadetes de Armadas extranjeras como por ejemplo de Sudáfrica, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay, Chile, México, Ecuador, Colombia, Surinam, Estados Unidos, Canadá, China, Alemania e Italia.
Características de la Fragata
El buque tiene 104 metros de eslora (longitud), su manga (ancho) es de 14,3 metros, con una superficie total de 2652 metros cuadrados de velamen, 3635 toneladas de desplazamiento a carga completa y una altura máxima en su palo mayor de 50 mts.Es una fragata de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés. Los palos son de acero y están formados por macho y mastelero.
El velamen está compuesto por 27 velas: 11 cuchillas y una cangreja en el palo mesana con botavara metálica. De aquellas, 5 son foques, 3 estays del palo mayor y 3 estays de mesana. El resto son 15 velas cuadras, distribuidas en 5 vergas por palo.
Su mascarón de proa, que representa la República y su sentimiento arraigado de libertad, es una obra de arte del escultor español residente en Argentina Carlos García González.