
La Secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta insta a los ciudadanos a prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono poniendo especial atención en las medidas de seguridad.
Ofrece una serie de recomendaciones para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono o accidentes por fuga de gas.
Recomendaciones
– Controlar que los artefactos a gas, como cocina, calefón o estufas, tengan la llama de color azul.– Revisar que no estén obstruidas las salidas de ventilación de los artefactos.
– Evitar dormir con braseros a carbón o con el horno de la cocina encendido.
– Dejar siempre un pequeño espacio abierto dentro de la vivienda para que el aire del exterior pueda circular.
– Ventilar las habitaciones cada día, incluso en invierno.
– En caso de emergencia llamar al 911.
Asimismo, destaca la importancia de que las instalaciones de gas y la colocación de artefactos, debe llevarse a cabo por un profesional matriculado para que funcione en forma correcta como así también respetar las consignas de utilización de los aparatos de combustión prescriptas por el fabricante.
Intoxicación por monóxido de carbono
Prestar atención a los síntomas más frecuentes que pueden estar asociados a la intoxicación por monóxido de carbono como dolor de cabeza o mareos, náuseas o vómitos, pulso acelerado, visión borrosa o desorientación, pérdida de conciencia y convulsiones.“Todas las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables, por eso recomendamos siempre ventilar el hogar a pesar del frío y tomar las medidas necesarias para que ningún miembro de la familia corra riesgos”, ha señalado Nicolás Kripper, Secretario de Protección Ciudadana.
Por último, ante cualquier urgencia llamar al número gratuito 105 o bien al sistema de Emergencias 911.