La intendenta Romero recorre las zonas afectadas por la tormenta que anoche se abatió sobre Salta

  • La información oficial dice que en el CIC Unión se está asistiendo a las familias que resultaron damnificadas.
  • Afectados y damnificados

La Intendenta Municipal de la ciudad de Salta, Bettina Romero ha recorrido durante la jornada de hoy la zona norte de la ciudad de Salta, una de las más afectadas por la intensa precipitación que lluvia de la pasada madrugada.


Después de que se recogieran 56,4 milímetros de lluvia (7 más que la media histórica del mes de abril), muchas familias han sufrido el anegamiento de sus viviendas, lo que ha obligado a la autoridad municipal a activar el protocolo de emergencia y a abrir algunos centro de integración comunitaria para que sirvan de refugio para las familias que requieran evacuación.

Por el momento, se ha habilitado el CIC del Barrio Unión, al que han sido trasladadas familias de los barrios Juan Manuel de Rosas, Piletones y 17 de Octubre.

Entre tanto, el área de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta ha activado el protocolo de acción en casos de tormenta, que incluye la limpieza y desobstrucción de los desagües pluviales.

Las principales actuaciones se han llevado a cabo en el centro de la ciudad y en importantes avenidas como la San Martín, Bicentenario, Constitución, Arenales, Tavella y Patrón Costas.

Según la información oficial, los canales de desagüe pluvial han funcionado al límite de su capacidad, logrando el objetivo de drenar el agua. No ha sido el caso del canal de la avenida Robustiano Patrón Costas, que desbordó en distintos tramos. La Municipalidad ha ordenado el cierre de la circulación de vehículos y transeúntes en la zona.

Durante la mañana de hoy, las cuadrillas municipales han procedido a retirar material de arrastre y vegetación acumulados en las calles del barrio Parque General Belgrano y sobre un tramo de avenida Patrón Costas.

La Municipalidad trabaja también con bombas de agua para extraer el líquido de las viviendas en barrios de la zona norte, cercanos a Vaqueros, que resultaron anegados.

Durante su recorrida, la intendenta Romero visitó el barrio Juan Manuel de Rosas, uno de los que más ha sufrido el embate de la lluvia. Romero ha informado que en el lugar trabajan máquinas municipales y ha advertido que “el suelo de esta zona se ve afectado por la extracción de áridos que hacen distintas empresas por lo que voy a exigirles que trabajen con más orden para no perjudicar a la comunidad del lugar”.

La Municipalidad ha desplegado a tres equipos de respuesta en los barrios 15 de Septiembre, 1 de Mayo, Unión, 17 de Octubre, Juan Manuel de Rosas, Universitario, Miguel Ortiz, Mosconi y Villa Lata. Otro equipo analizó la situación en los barrios Arenales, Martín Miguel de Güemes, Fraternidad y Nuestra Señora del Carmen. Además, se intervino por árboles y ramas de gran porte caídos en el barrio Parque General Belgrano, la rotonda de la terminal de ómnibus y otras zonas del centro de la ciudad.

En caso de emergencia

La Municipalidad ha recordado a los residentes que se encuentra funcionando el teléfono 105 para emergencias, que trabaja conjuntamente con el centro de coordinación operativa del Sistema de Emergencias 911. En cuanto a las tareas de traslado, se ha informado que las mismas se realizan en coordinación con los bomberos de la Policía de Salta.

Recomendaciones

En caso de tormentas eléctricas, se aconseja:

• Permanecer en la vivienda, y si el fenómeno meteorológico nos sorprende en la calle, buscar resguardo o protección en el edificio más próximo.

• Mantenerse a distancia de puertas, ventanas, chimeneas y artefactos eléctricos, evitando el uso de teléfonos. Nno retirar la ropa de las sogas.

• Al aire libre, estar a prudente distancia de rejas, alambrado, silos, molinos de viento y árboles, los cuales siempre atraen rayos.

• Si conduce un vehículo durante una tormenta, detenga su marcha con precaución. Puede buscar un lugar alejado de árboles u otros objetos que se pudieran caer. No busque refugio debajo de puentes.

• Alejarse de lugares próximos a cables eléctricos, telefónicos, porque estos también atraen descargas.

En caso de anegamientos, se recomienda:

• Limpiar canaletas, canales, desagües y albañales.

• Conocer los lugares que pudieran habilitarse para recibir evacuados.

• Procurar no dejar solos a los niños, ancianos o personas con problemas de salud.

• Si vive en una zona de peligro, mantener una reserva de agua potable y botiquín de primeros auxilios.

Se recomienda evitar:

• Cruzar puentes donde el nivel de las aguas se acerque al borde del mismo.

• No acceder a zonas afectadas y aljarse de los lugares en donde puedan producirse derrumbes.

• Cruzar cauces o cursos de agua que superen la altura de su rodilla.