
La Subsecretaría de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad de Salta recuerda a los conductores de vehículos que para obtener la Licencia Nacional de Conducir funcionan a pleno los Centros de Emisión de Licencias de Conducir (CEL).
Para tramitar la licencia por primera vez, renovar y/o duplicar por robo o extravío, los interesados pueden solicitar el turno de atención online a través del link: http://municipalidadsalta.gob.ar/licencia/
Para el trámite llevar la boleta pagada del CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) que se puede descargar en: https://boletadepago.seguridadvial.gob.ar/
Para todos los casos, el interesado deberá presentarse de forma puntual, con el turno impreso, copia del DNI, licencia de conducir en el caso de la renovación, y presentar la copia de la denuncia policial, en el caso de haber sido extraviada.
Aquellos que soliciten por primera vez el carnet, deben realizar el curso obligatorio de educación vial de forma presencial en Santa Fe 545, los martes, miércoles o viernes a las 8; jueves a las 10.30 hs., o lunes, miércoles y viernes a las 14 hs. Para quienes no puedan realizar el curso presencial, lo podrán hacer online: http://curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/. Además de aprobar el examen teórico y práctico.
Para tener en cuenta
Bajo la Ley 7800, las oficinas de la Subsecretaría de Movilidad Ciudadana, solo atenderán sin turno a mujeres embarazadas, personas con capacidades diferentes o movilidad reducida transitoria y mayores de 70 años.Para el caso de los interesados en las licencias clases Profesionales D, es obligatorio la presentación de los certificados de antecedentes penales y no estar incluido en el Registros de deudores alimentarios (Ley 7411 y Ordenanza 14530/13).