
La información oficial dice que la intendenta Romero ha decidido trabajar conjuntamente «en una primera etapa de diagnóstico» con esta asociación civil, que ha estado representada en la reunión por sus directoras, señoras Delfina Irazusta y Florencia Wagmaister.
Si bien dicha información no efectúa mayores precisiones acerca del acuerdo alcanzado entre la Municipalidad de Salta y la asociación privada, sí se conoce que el objetivo de esta última es de hacer «más eficientes» a los gobiernos municipales.
Las visitantes han explicado que la organización que dirigen se dedica a mejorar las capacidades de gestión de los gobiernos municipales y potenciar el poder de transformación de las ciudades, objetivos cuya consecución está confiada a cuatro áreas específicas: herramientas de gestión, trabajo en red, innovación pública y gestión del conocimiento.
Según la misma información oficial, las señoras Irazusta y Wagmaister han aprovechado su reunión con romero para exponer las herramientas y la metodología de trabajo adecuadas para un gobierno que acaba de comenzar su trabajo y que incluyen: diagnóstico de situación del municipio, análisis, estudios, formularios, plataforma de evaluación e informe de cada área.
La señora Romero ha dicho «creer firmemente» en que los gobiernos pueden ser más transparentes, más eficientes, ágiles e innovadores en la forma de trabajar.