Hola, ¿hablo con el 155235609? Ah, mire, estoy llamando desde el fondo de un bache

A partir de hoy, cualquier ciudadano que haya sido engullido por uno de los miles de pozos que salpican el paisaje lunar de las calles de Salta podrá comunicarse con el 155235609 para denunciar a la autoridad competente los caprichos de la orografía urbana.

Claro que la comunicación no será tan verbal como sugiere el título, ya que la Municipalidad de Salta ha habilitado este número para que los viandantes puedan enviar «fotografías y datos» a través de la popular aplicación Whatsapp, siempre y cuando en las profundidades julesvernianas de los agujeros tengan cobertura 3G.

El servicio que será presentado hoy en sociedad se llama #TuFotoResuelve, lo cual sin dudas animará a los usuarios de las vías públicas a enviar un whatsapp a la Municipalidad con la esperanza de ver el bache reparado en pocos minutos.

Pero la cosa no será tan rápida, a juzgar por la información oficial de la Municipalidad, que dice que una vez recibida la información un equipo de la Secretaría de Obras Públicas «la evaluará y se dirigirá a cada lugar denunciado».

Se presume que los operarios de Obras Públicas no acudirán al lugar a sacarse un selfie con el agujero sino que llevarán consigo por lo menos un par de baldes de concreto. Pero tampoco esto está asegurado, ya que no todos nuestros pozos son iguales, según el Jefe de Gambinette, señor José Luis Gambetta.

En efecto, las fotografías permitirán a los técnicos determinar primero de qué tipo de agujero se trata y, a partir de aquí, se decidirá democráticamente si el buraco se ha de rellenar con cemento portland, con masilla o con relleno sanitario del vertedero San Javier.

No es necesario -según parece- que los denunciantes acompañen un estudio georreferencial como adjunto al whatsapp ni una muestra bioparametrizada de la fauna silvestre que habita en las simas callejeras. Bastará con una indicación precisa de la ubicación del bache.

Dice la información oficial que lo que busca la Municipalidad con esta iniciativa es «fortalecer los espacios de articulación con la comunidad», si bien a los ciudadanos les interesa más por el momento que lo que se fortalezca sea el pavimento, que por lo que se ve, no es muy resistente que digamos.