
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, señor Carlos Caruso, ha asegurado que el nuevo sistema «ayudará a la organización del tránsito de la ciudad y ayudará a que los conductores salteños manejen y estacionen sus autos de manera más prudente».
El novedoso sistema diseñado por Caruso consiste en lo siguiente: los «vecinos» deberán enviar un email a la dirección oficialmente habilitada con una fotografía adjunta en la que claramente pueda verse la chapa patente del vehículo en infracción, así como la infracción que está cometiendo y, en caso de ser necesario, «una breve descripción».
Según el anuncio oficial, con esta información, a través de un programa de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial de la Nación, y en base al número de la patente, se localizará al titular del vehículo el cual será citado a la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial para realizar su declaración.
Un sistema inconstitucional
Cualquier ciudadano que sea citado por la autoridad a declarar como imputado de una infracción de tránsito podrá, desde luego, oponer inmediatamente la nulidad de las actuaciones por el simple hecho de que la fotografía que supuestamente lo incrimina no ha sido obtenida de forma oficial por la autoridad, sino por simples particulares cuya actuación no está presidida por el principio de legalidad.El sistema de delación por email organizado por el Secretario de Tránsito solo puede ser útil y legal en la medida en que, recibida la fotografía, un agente de la autoridad (cuyas manifestaciones en un acta estén revestidas de la presunción de veracidad) se persone en el lugar de los hechos y compruebe la infracción por sí mismo. De otro modo, ninguna actuación contra el presunto infractor será posible.
La incoación de un expediente sancionador a partir de una simple fotografía enviada por un particular, sin una actuación posterior de la autoridad encaminada a averiguar los hechos, vulnera claramente el derecho constitucional al debido proceso adjetivo.
De ponerse en marcha tal cual como ha sido anunciado por el Secretario de Tránsito, el sistema convertirá a la circulación rodada de Salta en una jungla de delatores y de fotógrafos profesionales de infracciones callejeras.
Ningún ciudadano, por ningún motivo, debería prestarse a hacer gratuitamente el trabajo que tienen que hacer los agentes de tránsito patrullando las calles.