
Durante el encuentro, el intendente Isa se interiorizó sobre los nuevos programas de formación, inserción laboral y asesoramiento que ofrecen a las casas pymes de todo el país.
Nahuel Hyon manifestó que el encuentro de hoy sirvió para “acercarle al intendente toda la actividad institucional que realiza la cámara, y ver cómo seguir trabajando para ampliar las posibilidades que hoy ya tienen las pymes o emprendimientos productivos locales”.
En Salta se ofrecerán programas de entrenamiento para jóvenes en la industria, nuevos programas de créditos para pymes, Capital semilla y Aprendiendo a emprender.
En la actualidad, cerca del 80% del empleo privado en la Argentina es generado por las empresas del sector.
En Argentina, ya son 22 las casas pymes que ofrecen asesoramiento a las pequeñas y medianas empresa, siendo la de Salta la primera del país.
Sobre la posibilidad de nuevos espacios de consulta, Daniel Moreira resaltó que la “idea es seguir abriendo casas pymes en el país y en el interior de Salta, en particular”.
Miguel Isa destacó que la Municipalidad de Salta hará todos los esfuerzos necesarios para ampliar la oferta de formación y seguir trabajando en la generación de empleo genuino.
Estas asociaciones trabajan conjuntamente con la Oficina de Empleo, la Escuela de Artes y Oficios y los programas de inserción laboral de la Municipalidad de Salta.