
La información señala también que los concejales ahora mismo dudan entre la prisión perpetua y el fusilamiento como pena principal para esta aberrante conducta, aunque parece que tienen claro que, cualquiera sea el castigo, el mismo llevará aparejado una pena accesoria de inhabilitación especial para conducir vehículos durante el plazo de tres semanas.
De resultar aprobado este proyecto, se vería sustancialmente fortalecida la política municipal en materia de estacionamiento, que este mismo fin de semana ha sido sometida a una dura prueba a raíz de la invasión de micros de larga de distancia con motivo del Encuentro Nacional de Mujeres de que se celebra en Salta.
Un agente de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial debió ser atendido en plena calle por una unidad móvil de traumatología a causa del agarrotamiento de su mano derecha, producido por la cantidad de multas que tuvo que confeccionar en el breve lapso de una hora.
El Secretario de Tránsito, señor Carlos Caruso, ha dicho que sus inspectores trabajan para dar cumplimiento al artículo 51 de la ordenanza municipal 14.395, que no se sabe por qué razón los choferes de estos colectivos invasores no conocen al dedillo.
Recuerda Caruso que los colectivos de «gran porte» (no confundir con los colectivos de «trans-porte») no pueden circular por el microcentro. El problema, señalan los colectiveros llegados de Buenos Aires, es que las calles del «microcentro» de Salta engañan un poco, porque algunas, de tan feas que son, parecen calles de la más alejada periferia de Buenos Aires.
Explica Caruso que los colectivos de «gran porte», aunque sean de «alta gama» y «bajo perfil», solo pueden estacionar en «ciertos lugares» (que no especificó) a fin de efectuar el ascenso y descenso de pasajeros, por el tiempo estricto que demande tal actividad.
Como el Concejo Deliberante aún no ha establecido con efecto erga omnes la pena de fusilamiento sumario para los infractores, la Municipalidad carece por el momento de otros recursos punitivos que no sean las multas que generalmente confirma con gran rigor el Tribunal Administrativo Municipal de Faltas, razón por la cual, ante la gravedad y masividad de la infracción de los colectivos de larga distancia, las autoridades han decidido practicar, junto a las multas, lo que se conoce como «buchoneo».
Así, los colectiveros infractores serán denunciados a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) con la intención de que esta autoridad les retire la habilitación para circular por el país. Si estas sanciones efectivamente se producen, los concejales ya tendrán más claro que la única salida para asegurar la plena vigencia del artículo 51 de la ordenanza municipal 14.395 es el fusilamiento.