Miguel Isa presenta su plan para 'un municipio más moderno, eficiente y seguro'

El Intendente Municipal de la ciudad de Salta, Miguel Isa, ha presentado hoy en petit comité su nuevo plan de gobierno, cuyo objetivo es el de mejorar el desempeño de la administración y la calidad de los servicios municipales.

Según la información oficial, el anuncio del Intendente se refiere a un paquete de ordenanzas, que ya han sido sometidas a consideración del Concejo Deliberante local y que «apuntan a generar un municipio más moderno, ágil y participativo».

Isa ha hablado de «una una serie de ordenanzas para la Reforma del Estado de cara a la gente y con participación de los vecinos, que es la exigencia que hoy tienen los gobiernos del Estado».

«Queremos contar con un gobierno de resultados, eficiente, con mecanismos que permitan mejorar el desempeño administrativo y la calidad de los servicios que brindamos. Simplificar la normatividad y los trámites gubernamentales, utilizando las nuevas tecnologías existentes e interactuando con la sociedad civil», añadió el Intendente.

Lo escuchaban atentamente el Jefe de Gabinete, Emiliano Durand; el Secretario de Hacienda, Carlos Abeleira; el Procurador General, Aníbal Anaquín; el Secretario de Obras Públicas, Jorge García; la Secretaria de Planeamiento Urbano, Fanny Velarde; la coordinadora de Proyectos Educativos, Fanny Ceballos de Marín, el Subsecretario de Ingresos Públicos, Facundo Furió y los concejales Frida Fonseca, Matías Cánepa, Abel Moya y Daniel Moreno.

Principales puntos del paquete

En el paquete de ordenanzas anunciado por Isa destacan cuestiones concernientes a obra pública, modernización tributaria, #Revolucionverde, seguridad, regularización de instalaciones eléctricas, regularización y reglamentación de la propaganda en la Vía Pública, entre otras.

La información oficial de la Municipalidad contiene el siguiente detalle:

Obra Pública

Se propone una regulación especial sobre la base de la especialidad en la que se llevan adelante los trámites previos y propios de la ejecución de una obra pública, ello a fin de agilizar gestiones relacionadas a la aprobación de los planos.

Modernización tributaria

A favor del contribuyente, se simplificarán las obligaciones tributarias consistentes en impuestos, tasas, derechos, contribuciones, como intereses y multas.

Más seguridad: regularización de instalaciones eléctricas

Se abrirá un proceso de regularización de planos de instalaciones eléctricas. La simplificación en cuanto a la solicitud de requisitos será clave a la hora de mejorar la seguridad de instalaciones eléctricas en la ciudad.

#Revolucionverde: ahorrar agua, ayudar al ambiente

La iniciativa promueve la incorporación obligatoria del uso de sistemas de ahorro y racionalización en el uso del agua en el ámbito de la ciudad de Salta. Ello regirá para la toda nueva edificación pública o privada.

Regularización y reglamentación de la propaganda en vía pública

Buscando resguardar el espíritu estético, el ordenamiento físico y el paisaje de los diversos ámbitos urbanos de la ciudad se propone una norma moderna para una ciudad en crecimiento.