
Los que se acerquen al parque podrán degustar, además de las tradicionales empanadas fritas de carne cortada a cuchillo, sabores nuevos como el de las novedosas empanadas de quinoa y queso de cabra. A la hora del postre, se ofrecerá al público una mesa de dulces tradicionales.
Ya por la tarde, la feria contará con exposiciones sobre zapatería, tapicería, marroquinería, corte y confección. Se trata de trabajos realizados en los diferentes talleres de la Escuela de Artes y Oficios y los Centros Integradores Comunitarios (CIC).
Uno de los talleres con más convocatoria es el de albañilería que cuenta con dos turnos (tarde y noche) en las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios y otro en el Centro Vecinal de villa Belgrano.