El nombre de Urtubey desaparece de la programación oficial del Foro Internacional de Mediadores de Málaga

  • Aunque no se ha podido confirmar aún si el exgobernador de Salta participará finalmente el próximo 27 de marzo como moderador de dos charlas programadas en el Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP), lo cierto es que su nombre, ha desaparecido de la publicación oficial.
  • Siguen los problemas en Sevilla

De acuerdo a la información que la Universidad Loyola Andalucía tenía publicada en la página de eventos dedicada al FIMEP, el señor Juan Manuel Urtubey iba a intervenir como moderador de dos charlas, a cargo de los señores Leonardo Otarán (presidente de la fundación MEDIAR) y Gustavo Eduardo Skaf (actual Subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del gobierno provincial de Salta).


Ambas charlas permanecen todavía en la programación del Foro y han sido señaladas entre las 19.30 y las 20.30 del viernes 27 de marzo, bajo los títulos “Educando con diálogo, mediación entre iguales” y “La mediación comunitaria en Salta, una política pública”.

Sin embargo, como se puede comprobar en la comparación (ver pie de esta página) de la programación publicada por la Universidad Loyola Andalucía el pasado 22 de febrero (fecha en que estalló en la Argentina el escándalo a raíz de la desmentida oficial de que Urtubey había sido contratado por aquella universidad como profesor invitado para el curso académico 2019-2020) y la que aparece publicada hoy en el mismo sitio, el nombre de Juan Manuel Urtubey ha sido eliminado de la programación.

Fuentes cercanas al Foro señalan que, antes de que se produjera la desmentida oficial de Loyola, el nombre de Urtubey tampoco aparecía en la programación oficial y que solo fue incluido en ella in extremis, en un intento de colaborar con el contraataque mediático orquestado por el exgobernador poco antes de que el escándalo lo obligara a regresar a Salta. Como se recordará, aun frente a una evidencia poco menos que incontestable plasmada en las reiteradas y contundentes negativas de la Universidad, Urtubey y sus operadores mediáticos se empeñaron durante unas 48 horas en insistir en su papel de docente contratado en la citada universidad.

Después del escándalo de los días 20-25 de febrero pasado, a Urtubey y a sus activistas en las redes sociales no les quedó más remedio que bajarse de la versión que habían intentado con dificultad mantener, admitiendo que el exgobernador no será profesor en Europa y solo sería moderador de una charla bastante breve en el FIMEP. Ahora parece también haberse caído esta última posibilidad.

Según ha podido averiguar este medio, en un periodo de tiempo muy breve el rector de la Universidad Loyola Andalucía, señor Gabriel María Pérez Alcalá recibió cientos -si no miles- de comunicaciones, originadas en la Argentina, suscritas por ciudadanos indignados que pedían que se excluyera a Urtubey de las actividades universitarias previstas.

Si bien esa circunstancia no se ha producido oficialmente, es sumamente llamativo que el nombre del exgobernador salteño haya sido borrado de la programación del FIMEP, lo cual solo puede haber ocurrido por dos cosas:

1) Que Urtubey haya sido amistosamente persuadido por la autoridades de la universidad para que no participe en el Foro, y

2) Que, aun manteniéndose su participación, las autoridades universitarias hayan considerado prudente eliminar el nombre del exgobernador para evitar un bombardeo continuo de mensajes hasta el día de la efectiva realización del evento.