
Es muy evidente que los reiterados incumplimientos inconstitucionales de Juan Manuel Urtubey como Gobernador de Salta están teniendo repercusiones no solamente en las redes sociales sino también en cierta parte del periodismo militante.
Después de las olas de indignación que levantó en la redes la ausencia de Urtubey en el momento más crítico de la crecida del río Pilcomayo y las inundaciones en el noreste provincial, la respuesta no ha tardado en llegar.
Ha sido el diario El Tribuno de Salta, ahora aliado del Gobernador provincial el que ha intentado culpabilizar al presidente Mauricio Macri por haber decidido pasar el fin de semana de su cumpleaños número 60 en la residencia presidencial de Chapadmalal, en la costa bonaerense.
Dice el diario salteño que Macri «nuevamente abandonará sus labores como Presidente para retirarse a festejar en Chapadmalal».
Instalar esta idea y exculpar a Urtubey por haber hecho de Salta su tercera opción en materia de residencia es casi lo mismo.
Pero hay diferencias notables entre una situación y la otra.
La primera y más evidente, que la de Chapadmalal es una residencia oficial del Presidente de la Nación; es decir, una sede más del gobierno federal.
La segunda, que Chapadmalal se encuentra en territorio de la República Argentina, que es el lugar que gobierna el presidente Macri. Por el contrario, la localidad bonaerense de San Isidro, en donde ha fijado Urtubey su nueva residencia familiar, no se encuentra en el territorio que él gobierna. Es decir; Macri no abandona el territorio que gobierna, Urtubey sí.
La tercera es que no hay ninguna constancia de que el presidente Macri vaya a dejar de gobernar durante su brevísima estancia en Chapadmalal. Es decir, sigue gobernando desde allí, porque puede hacerlo y está en un territorio idóneo. Decir que Macri abandona el gobierno si va a Chapadmalal es lo mismo que decir que deja de ser Presidente cuando se traslada de la Casa Rosada a la Residencia de Olivos, que como todo el mundo sabe se encuentra fuera de la Capital Federal, asiento constitucional de las autoridades.
La cuarta es que se trata de solo un fin de semana, y uno en el que el Presidente celebra su 60 cumpleaños. No a cualquiera le sucede.
Este año Urtubey cumplirá los 50 y su cumpleaños cae en día viernes, exactamente igual que el cumpleaños de Macri. Veremos entonces qué hace el Gobernador salteño durante el viernes 6, el sábado 7 y el domingo 8.
Él ya ha dicho que los domingos no gobierna y se los toma libres, como si fuera fresador de una metalúrgica. Habrá qué ver cómo, y sobre todo dónde, decide pasar su cumpleaños. Es decir, si ese fin de semana de septiembre Urtubey se ausenta de Salta (que es lo más probable) no hay ninguna posibilidad de que El Tribuno publique una queja por ello. No lo ha hecho antes, frente a incumplimientos clamorosos, menos lo va a hacer ahora.