Para Sonia Escudero, cuanto menos aparezca Urtubey, mejor

  • La exsenadora nacional por Salta no se fía mucho de la promesa del exgobernador de no presentarse a las próximas elecciones legislativas y piensa que, antes de pasearse por los medios de comunicación, debe rendir cuentas a los ciudadados de su catastrófica gestión.
  • Una crítica certera

En un programa de la televisión salteña, Sonia Margarita Escudero ha valorado el «regreso» mediático de Juan Manuel Urtubey y lo ha hecho en unos términos bastante claros.


«Urtubey debería estar rindiendo cuentas de todo lo que en su gobierno se gastó, se endeudó y no se realizó», dijo Escudero, en una clara toma de posición, tanto en relación a los oscuros y desérticos doce años de mandato del exgobernador (2007-2019), como en relación a la tibieza con que el gobernador Gustavo Sáenz trata todo aquello relacionado con los agujeros negros heredados de su antecesor.

Para Sonia Escudero, las recientes declaraciones de Urtubey a un medio de comunicación de Salta son «irrelevantes» en términos políticos, y reclamó que antes de pasear su imagen el exmandatario emplee su tiempo en rendir las cuentas que aún adeuda a los ciudadanos de Salta. Escudero habla, lógicamente, de la estrategia de endeudamiento a tasas impagables orquestada por el gobierno anterior (con el beneplácito de algunos de los que hoy son funcionarios de Sáenz), pero también habla de las obras públicas que Urtubey se comprometió a ejecutar con el dinero que le prestaron a él pero que deben devolver todos los salteños con su esfuerzo solidario.

Escudero tampoco cree mucho en la sinceridad de Urtubey cuando afirma que no será candidato en las próximas elecciones: “Es muy difícil creer que sale de golpe a hacer apariciones públicas diciendo que no quiere ser candidato” -dijo- para añadir, con cierta ironía: “pareciera que quiere que alguien lo aclame para ser candidato”.

La exlegisladora ha rematado su comentario sobre Urtubey diciendo que “cuanto menos aparezca el exgobernador habrá menos interferencias en la actual gestión, que es muy complicada, no sólo por la herencia recibida sino también por la situación de pandemia”.