¿Utilizó Urtubey la Casa de Salta en Buenos Aires para una reunión de su campaña proselitista?

  • El Gobernador de Salta -en su papel de candidato a Presidente de la Nación y no como Gobernador de la Provincia- ha mantenido hoy una reunión partidista en un lugar de la ciudad de Buenos Aires que bien podría ser la Casa de Salta.
  • Abuso de poder

Si ya es grave y dañino para la competencia electoral justa y transparente que Urtubey utilice, como si fuesen suyas o de su partido, unas instalaciones que le pertenecen al Estado provincial de Salta para una reunión que nada tiene que ver con su gobierno sino más bien con sus aspiraciones presidenciales, muchísimo más grave es que el lugar aparezca decorado con una enorme pancarta de #AlternativaFederal, al mejor estilo de su goebbeliano exministro Juan Pablo Rodríguez.


Las personas fotografiadas en esa reunión (Juan Manuel Urtubey, Humberto Tumini, Silvia Saravia y Jorge Ceballos) deberán confirmar o desmentir en las próximas horas que la reunión ha tenido por escenario la Casa de Salta en Buenos Aires. Si ha sido en otro lugar, se agradecerá que digan dónde y quién fue el anfitrión.

En caso de que confirmen que, efectivamente, la reunión ha tenido lugar en unas oficinas pública del gobierno provincial, tanto el Gobernador como los invitados deberán explicar qué norma jurídica les confiere el derecho de utilizarlas, y en qué parte de la Constitución de Salta se faculta al Gobernador de la Provincia a decorar las oficinas del Estado con una pancarta de un partido político, en desmedro de todos los demás.

Para ilustración, se adjunta una fotografía de las oficinas de la Casa de Salta en Buenos Aires, en las épocas en que trabajaba en ellas el exasesor del Gobernador de Salta, señor Gonzalo Quilodrán. Advierta el lector el parecido de estas oficinas con las que fueron utilizadas por Urtubey para reunirse con dirigentes de Libres del Sur.

Hasta el momento, todos los abusos que Urtubey está cometiendo en relación con los bienes neutrales del Estado salteño (aviones oficiales, teléfonos, tiempo de trabajo, oficinas, residencias oficiales, comunicaciones, trabajo de funcionarios, vídeos, redes sociales, etc.) están siendo sistemáticamente ignorados por la oposición política, especialmente la del nivel provincial.

Notables dirigentes de casi todos los partidos políticos salteños -muchos de ellos candidatos a Gobernador o a Intendente Municipal que no apoyan explícitamente a Urtubey- siguen guardando silencio frente a estos abusos, que si ocurrieran en cualquier país medianamente civilizado del mundo ya habrían provocado la caída del gobierno, en medio de un escándalo mayúsculo.