Urtubey llega a tarde a la zona afectada por el Pilcomayo e intenta justificar su ausencia

  • Todo indica que mientras se encontraba operando en la zona el comité de emergencias, Urtubey llegó a Salta y sobrevoló la zona afectada después de que la amenaza hubiera cesado. Su presencia en el lugar era necesaria antes de los sucesos, no después de que ocurrieran.
  • ¿Otra puesta en escena?

El alerta saltó la noche del pasado jueves 31 de enero, cuando el alcalde de Villa Montes, señor Omar Peñaranda, explicó a los medios locales que el municipio tarijeño bajo su mando se encontraba en situación de alerta por la crecida del río Pilcomayo.


La situación no pudo ser ignorada de ningún modo por el gobierno de Salta, no solo por la información que suministra Villa Montes, sino también por la información hidrométrica que en tiempo real proporciona la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, que disponía de un margen de entre 24 y 36 horas para tomar medidas en su territorio.

Suponiendo que la onda creciente del Pilcomayo haya llegado a territorio salteño, como muy tarde, el día domingo 3 de febrero, y que el aumento del caudal del río haya sido «histórico» como se afirma en el gobierno de Salta, ¿cuál es la razón por la cual el gobernador Juan Manuel Urtubey anunció su regreso a Salta a última hora del día lunes 4?

Todo indica que mientras se encontraba operando en la zona el comité de emergencias, Urtubey llegó a Salta y sobrevoló la zona afectada después de que la amenaza hubiera cesado. Su presencia en el lugar era necesaria antes de los sucesos, no después de que ocurrieran.

El pasado viernes día 1 de febrero, Urtubey se encontraba en la localidad mendocina de Tunuyán, desarrollando su campaña proselitista. Durante su estancia en la Provincia cuyana, él y su esposa, Isabel Macedo, se hospedaron en un lujoso spa de la ciudad y al día siguiente estuvieron en Mar del Plata para asistir, juntos, al programa de Mirtha Legrand.

En una entrevista concedida ayer (martes 5 de febrero) a un programa de televisión local, Urtubey explicó que el pico de la creciente del Pilcomayo «ya había pasado por Salta», sin mencionar la fecha. Todo indica que el momento crítico ocurrió entre el viernes 1 y el sábado 2, días en que Urtubey y su esposa estaban entregados a la figuración, en Mendoza primero y después en Mar del Plata.

Trabajo en domingo

Ante las preguntas de los periodistas, Urtubey intentó justificar su ausencia del territorio provincial, pero no los días de la semana anterior, sino el domingo día 3 de febrero, diciendo: «Vamos a ser francos. Los domingos yo no sé cuántos de todos ustedes trabajan el domingo. Yo habitualmente trato de descansar el domingo. El domingo no estaba, es cierto».

La comparación es absurda, por cuanto las responsabilidades constitucionales del Gobernador de la Provincia no están sujetas a un régimen de jornada y descansos, como podrían estarlo el de un trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia.

Urtubey ha dicho también que «normalmente» se ausenta de Salta «los fines de semana», sin precisar cuándo comienzan para él. Todo hace suponer, que como es él quien firma los decretos que autorizan su propia ausencia y regula, por tanto, su tiempo de trabajo, sus fines de semana comienzan los lunes a las 15 horas.

Si, como se supone, Urtubey estaba informado de la situación en la cuenca alta del Pilcomayo el día viernes 1 de febrero por la mañana, su deber era el de regresar a Salta de inmediato y suspender sus compromisos en Mendoza y en Buenos Aires con Mirtha Legrand.

Sin embargo, Urtubey y su esposa no solo disfrutaron de un «feliz domingo» fuera de Salta mientras la situación apremiaba en Santa Victoria Este, sino que solo se constituyeron en la Provincia el lunes a última hora (y en el lugar afectado el martes), cuando ya solo había que contar la cantidad de personas a las que había que evacuar de sus viviendas.