
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas ha abierto un concurso para medir el impacto de las reformas procesales civiles en el ejercicio profesional legal en la región, dentro del programa “Mejorando el Acceso a la Justicia Civil en América Latina”.
El certamen valorará positivamente aquellas investigaciones que busquen indagar en la situación de la abogacía en América Latina de manera empírica, ya sea en un país en particular como a nivel comparado entre dos o más países.
Las presentaciones se recibirán hasta el 15 de noviembre.
El objetivo de este concurso es incentivar investigaciones multidisciplinarias acerca de cómo el ejercicio de la abogacía en países de América Latina y El Caribe se ha visto impactado por las reformas de la justicia civil.
Lo que se busca es disponer de investigaciones y experiencias dentro del ámbito legal que puedan permitir ampliar la mirada sobre el rol que compete a estos profesionales en el acceso a la justicia de las personas en América Latina y contribuir a la determinación de políticas públicas orientadas a eliminar las barreras de acceso que aún persisten.
Dentro de las líneas temáticas, se considerarán como fundamentales y de especial interés todas aquellas propuestas que se relacionen con alguno de los siguientes ejes:
- El impacto de la oralidad civil en la configuración de los despachos de abogados y abogadas: nuevas competencias profesionales y reorganización del despacho jurídico.
- Modificaciones a los sistemas de cobros de honorarios e incentivos entorno al ejercicio de la profesión legal.
- Evolución del mercado de prestación de servicios legales en un contexto de reformas procesales civiles.
- Ejercicio profesional de la abogacía, género e igualdad y no discriminación. Medidas para la reorganización de los despachos jurídicos y para la atención usuaria.
- La importancia de las Tecnologías de la Información (TIC´s) en la reorganización del despacho de abogados.
Los interesados podrán inscribirse y recabar mayor información en el siguiente link: listas.cejamericas.org/lists/lt.php