
El instrumento firmado hoy destaca los avances tecnológicos logrados en la materia puntualizando la necesidad de su aprovechamiento en la dinámica de la recepción y trámites de las denuncias por hechos de violencia familiar y de género.
El acta acuerdo destaca, entre otros argumentos, que «los Poderes del Estado se encuentran comprometidos a adoptar mecanismos que aumenten sus capacidades para cerrar la brecha existente entre la demanda de la sociedad y el servicio que realmente presta la justicia, asegurando una atención adecuada, con calidad de servicio, celeridad, información confiable y oportuna y amplia seguridad jurídica».
En virtud de este acuerdo, el Ministerio de Seguridad determinará las dependencias policiales que se incluirán progresivamente en el plan piloto del sistema de comunicaciones electrónicas, mientras que el Poder Judicial y el Ministerio Público Pupilar desarrollarán los sistemas respectivos.
El Poder Judicial de Salta viene avanzando en la incorporación de la tecnología de firma digital. En septiembre pasado se acordó el acceso a las actas digitalizadas del Registro Civil empleando la firma digital en el trámite, con eficacia jurídica y valor probatorio equivalente al soporte de papel. Esta experiencia piloto involucra por el momento a un juzgado Penal y a uno de Familia del Distrito Judicial del Centro. El trámite demora en promedio dos horas mientras que antes las actas requeridas eran remitidas en aproximadamente 24 días.
La implementación de la Firma Digital en las actuaciones por violencia familiar y de género agilizará notablemente su recepción y trámite. La Oficina de Violencia Familiar del Poder Judicial de Salta funciona en la Ciudad Judicial y atiende de lunes a viernes de 7 a 19.
En la actualidad el mayor flujo de denuncias es realizado por las víctimas en las comisarías.
Fuente: Poder Judicial de Salta