La Escuela de la Magistratura de Salta homenajea a sus antiguos directores

  • En un acto realizado ayer en la sede de la Escuela de la Magistratura de la Provincia de Salta, los jueces que integran la Corte de Justicia local han entregado diplomas y distinciones a los magistrados que formaron parte del directorio académico de la institución durante el periodo 2016-2017.

Durante la ceremonia, el actual director académico de la Escuela de la Magistratura, señor Fabián Vittar Delgado, agradeció a los antiguos directores su aportación «en beneficio del crecimiento académico de la institución».


Entre quienes recibieron las distinciones se encuentran el exjuez de la Corte de Justicia, señor Guillermo Félix Díaz, quien ejerció el cargo de director académico; los jueces Pablo Fernando Farah y Benjamín Pérez Ruiz que integraron el directorio nominados por la Asociación de Jueces, y sus colegas Eduardo Arturo Barrionuevo y Mercedes Alejandra Filtrín, directores nominados por el Colegio de Magistrados y Funcionarios, así como los jueces Leonardo Araníbar, Bibiana Acuña, Diego Rodríguez Pipino e Ignacio Colombo.

También han sido objeto de reconocimiento y distinción las magistradas que se desempeñaron como delegadas titulares el los restantes distritos judiciales: Carolina Poma Salvadores, María Laura Toledo Zamora, Sandra Bonari, Virginia Toranzos y Patricia Inés Rahmer.

Según una comunicación de prensa de la Escuela de la Magistratura, esta institución ofrece «una amplia propuesta de capacitación y formación continua dirigida a magistrados, funcionarios y empleados».

Y recuerda también que, de conformidad a los estatutos que rigen su funcionamiento, el directorio está integrado por dos jueces de la Corte de Justicia, que cumplen funciones de director y vicedirector, respectivamente; por cuatro directores a cargo de los diferentes departamentos, un representante de la Asociación de Jueces del Poder Judicial de Salta y un representante del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, todos ellos con voz y voto en las decisiones académicas. Cada uno de ellos dura dos años en estas funciones y pueden ser reelectos.