El juez Colombo tumba la medida cautelar que impedía relacionar a Los Nocheros con un caso de abuso sexual

  • Aunque sea por unas horas, la racionalidad jurídica le ha ganado la batalla al sentimentalismo folklórico en los estrados judiciales de Salta.
  • Importante decisión judicial

En pleno receso judicial de invierno, y ante la trascendencia del asunto, el Juez de Garantías Nº 2 de la ciudad de Salta, señor Ignacio Colombo Mainoli, ha resuelto echar abajo la controvertida medida cautelar impuesta por su colega, señora María Edith Rodríguez, que prohibió urbi et orbi que se mencionara al conjunto folklórico Los Nocheros y a sus integrantes -varios de ellos de apellido Teruel- con la causa judicial en la que se investigan presuntos abusos sexuales y que tiene como principal imputado al señor Lautaro Teruel, hijo de uno de los folkloristas blindados por la jueza Rodríguez.


Mientras la audaz jueza salteña disfruta de sus merecidas vacaciones, un estudioso colega suyo ha reparado el desaguisado que colocó a Salta en las primeras planas nacionales, a raíz de una medida que, como suave, fue calificada como un atentado mayúsculo a la libertad de prensa y al derecho a informar.

El hecho de que haya sido un magistrado del mismo grado el que haya fundido los barrotes de la jaula diseñada para proteger a Los Nocheros obedece al hecho de que los afectados por la medida comparecieron ante el mismo Juzgado que impuso la medida cautelar, solicitando que se declare su nulidad por «exceso de competencia».

Según la información oficial suministrada este mediodía por el habitual portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, el señor Colombo fundamentó la nulidad declarada en el hecho de que la resolución anterior excedía la competencia de la jurisdicción provincial.

La misma información señala que el señor Lautaro Teruel se encuentra imputado por los delitos de exhibiciones obscenas agravadas y dos delitos de abuso sexual con acceso carnal; es decir, dos violaciones.

Luego de la resolución de Colombo, que restaura el sentido común judicial en una materia tan importante como la de los derechos fundamentales de las personas, se da por descontado que se potenciará el llamado efecto Barbra Streisand y todo lo que no se ha hecho en las últimas semanas para relacionar a Los Nocheros y a la familia Teruel con los hechos investigados judicialmente será motivo de una incontrolable curiosidad mediática.