Jornadas en Salta sobre modernización y justicia

  • Los desafíos más relevantes de la transformación digital y la innovación, gestión de documentos y expedientes electrónicos, autenticidad de la información, firma digital, e inteligencia artificial, son algunos de los temas que se tratarán en las jornadas.
  • Poder Judicial

Los días jueves 6 y viernes 7 de junio tendrán lugar en Salta las Jornadas “Modernización y Justicia: Fomentando la Innovación y la Transformación Digital en el Sistema Judicial”.


Organizadas por la Escuela de la Magistratura de Salta; el gobierno de la Provincia; el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y AmCham Argentina.

Las jornadas se realizarán en el salón “Dr. Rodolfo J. Urtubey” de la Escuela de la Magistratura y el acto de inauguración contará con la presencia del presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano, y el Juez de Corte y director académico de la Escuela, Fabián Vittar; el Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey; el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano y María del Carmen Battaini, presidente de JUFEJUS.

El eje temático de las jornadas serán los desafíos más relevantes de la transformación digital y la innovación, gestión de documentos y expedientes electrónicos, autenticidad de la información, firma digital, e inteligencia artificial, entre otros.

El primer panel posterior al acto de apertura tratará sobre “Desafíos de las tecnologías emergentes para la innovación de la Justicia”. Disertarán el Juez de la Corte de Justicia de Mendoza Mario Adaro y el Fiscal General Adjunto en lo Contencioso Administativo y Tributario de CABA y Director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA, Juan Corvalán.

Las actividades están destinadas a magistrados, funcionarios y representantes de las oficinas de tecnologías de las Cortes de Justicia y Tribunales Superiores de todo el país y representantes de los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Modernización de la Nación.

El día y como parte de la actividad inaugural, el Poder Judicial de Salta habilitará su data center, centro de procesamientos de datos que albergará los componentes y almacenamiento de información para la implementación del expediente digital.