Doce condenados y seis absueltos en un juicio por tráfico de drogas de menor cuantía en Salta

  • El tribunal ha impuesto doce condenas, dos de las cuales serán de ejecución condicional. Los otros seis acusados han sido absueltos.
  • Juicio penal en Salta

La Sala I del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta, integrada por los magistrados señores Javier Francisco Araníbar, Federico Armiñana Dohorman y Martín Fernando Pérez, ha condenado a doce de los dieciocho acusados en el juicio seguido por diversos delitos relacionados con el tráfico de drogas en la ciudad de General Güemes.


En virtud de este pronunciamiento, el ciudadano José Eduardo Rasjido, alias Papilo, ha sido condenado a la pena de cinco años de prisión y multa, como autor material y penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Rasjido también ha sido declarado reincidente por primera vez y se ha procedido a unificar la pena con otra anterior, debiendo en consecuencia cumplir una pena única de ocho años de prisión y multa.

También resultaron condenadas Isabel Verónica Luna y Ana Máxima Soria a la pena de seis años de prisión y multa. Ambas han sido halladas culpables de un delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención de tres o más personas.

Juan Carlos Ríos, alias El Abuelo, ha sido condenado a la pena de cinco años de prisión y multa como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El hombre cumple prisión domiciliaria.

También ha sido condenado Diego Sebastián Palavecino, alias Grillo, quien deberá cumplir una pena de seis años de prisión y multa como autor de un delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Palavecino ha sido declarado reincidente por primera vez, y su condena única ha sido fijada por el juez en diez años de prisión efectiva y multa.

Por su parte, la ciudadana Cynthia Gisella Rearte ha sido condenada a la pena de cuatro años y seis meses de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Cintia Valeria Luna, alias Ñata, ha sido condenada a la pena de seis años y seis meses de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas. La condenada cumple ya con prisión domiciliaria.

Nelson Leonel Luna ha sido condenado a siete años de prisión y multa por resultar autor material y penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas. Seguirá alojado en la Unidad Carcelaria 1.

Rodrigo Emanuel Luna, alias Edgar deberá cumplir una pena de ocho años de prisión y multa también como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas.

Marcos Eugenio Asís alias Cirilo ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión y multa como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Condenadas han sido también, aunque no ingresarán en prisión, las ciudadanas Solana Maribel Paz y María Inés Aurora Luna. Ambas deberán cumplir con un año y medio de prisión y multa por tenencia simple de estupefacientes, aunque deberán observar reglas de conducta mientras permanezcan en libertad.

En el mismo juicio han sido absueltos los ciudadanos Roque Roberto Luna, Juan Antonio Luna, Luis Darío Salvador, Juan Benito Asis, alias Wacha; Federico Javier Rearte, Lorena del Milagro Aldonate y María Inés Aurora Luna; esta última, absuelta de un delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.