Jornadas de Entrenamiento y Capacitación de Jueces de Paz de la Provincia de Salta

Casi medio centenar de Jueces de Paz de toda la Provincia de Salta tomarán parte de las XIV Jornadas de Entrenamiento y Capacitación de Jueces de Paz que se realizarán los próximos días jueves 23 y viernes 24 de octubre y que están organizadas la Escuela de la Magistratura.

Según los organizadores del encuentro, las deliberaciones y los talleres «buscarán ofrecer una visión integral acerca de diversas temáticas que pudieran suscitar conflictos y controversias en sus comunidades».

El entretenido programa

Las jornadas se iniciarán el jueves 23 de octubre, a las 8, en el aula Luis Clemente D’Jallad de la Escuela de la Magistratura, con la entrega de acreditaciones. El acto de apertura está programado para las 8.45.

A las 9.30, la Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Octava Nominación, señora Jacqueline San Miguel Lérida, hablará sobre embargo preventivo.

A las 10, la Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Sexta Nominación, señora Mercedes Alejandra Filtrín, se referirá a desalojos y los casos en los que se encuentran autorizados los Jueces de Paz a hacer uso de la fuerza pública. A las 11, la misma expositora hablará sobre constataciones e informes.

A las 11.30, un especialista de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia se referirá al tema de riego, acequias de riego. aspectos del Código de Aguas y consorcios de agua.

A las 12, la Jueza de Primera Instancia del Trabajo de Sexta Nominación, señora Analía Villa Armesto de Moisés, hablará sobre procedimiento laboral y los supuestos en que está prevista la intervención del Juez de Paz.

Tras la pausa del mediodía, las actividades se retomarán a las 15, con la charla de la señora Claudina Xamena de Canavoso sobre acceso a la justicia de las personas con discapacidad.

Seguidamente se llevarán a cabo dos talleres: “Análisis: Modelos y conceptos para pensar la discapacidad”, “Reflexión a partir de las escenas del film ‘Yo también’”. A partir de las 17.20, los asistentes participarán de otros dos talleres: “Actividad interactiva: juego de roles” y “Reflexión sobre un extracto de sentencia”.

El viernes 24, las actividades comenzarán a las 8.30, con el taller “Dramatización de los obstáculos sociales: visibilización”. A las 10.50, se desarrollará el taller “Identificar barreras, proponer ajustes”.

Finalmente, a las 12.30, el inspector de Justicia de Paz de Campaña, señor Luis Ángel Márquez, disertará sobre “Atribuciones y responsabilidades del Juez de Paz”. Posteriormente se realizará el cierre de las jornadas y la entrega de certificados a los asistentes.

Fuente: Poder Judicial de Salta