Condenado por estafa un hombre que denunció falsamente el extravío de un cheque en Payogasta

  • El hombre fue denunciado por la Intendenta de Payogasta que le pagó dos veces por el mismo trabajo, después de que el condenado la engañara con la pérdida de un cheque.
  • Juicio penal en Salta

La jueza María del Milagro López, que desempeña su cargo en la Sala IV del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta, ha condenado al ciudadano Sergio Federico Cancinos (61) a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional.


La magistrada, tras someterlo a un juicio abreviado, ha declarado que el señor Cancinos es autor de un delito de estafa y de otro de fraude a la administración pública.

Según el relato del portavoz de prensa del Poder Judicial salteño, basado en las actuaciones de la causa, el señor Cancinos fue denunciado el 24 de septiembre de 2013 por la Intendenta Municipal de Payogasta. En su denuncia, la regidora municipal afirmaba que día el 6 de junio de aquel año contrató al señor Cancinos, como titular de una empresa que gira bajo el nombre de SC Producciones, con el objeto de que se encargara del sonido en el Festival Provincial del Pimiento.

El relato judicial prosigue diciendo que la Intendente pagó a Cancinos por sus servicios con tres cheques y una parte de dinero en efectivo.

No obstante, el 22 de septiembre de 2013, Cancinos se presentó a la Municipalidad exhibiendo una constancia policial de extravío de uno de los cheques, «a los efectos de que sea presentada en la sucursal del Banco Macro de Cachi para impedir su cobro».

La Intendenta de Payogasta aparentemente se creyó el cuento del extravío y, no antes de comunicar la novedad al banco, entregó al hábil Cancinos otro cheque para reemplazar el que supuestamente había perdido.

Sin embargo, grande fue la sorpresa cuando después de entregarle el cheque nuevo, la Municipalidad de Payogasta fue requerida mediante carta documento para que pagara el cheque presuntamente extraviado y que había sido rebotado por el banco girado, en aplicación de la «orden de no pagar» solicitada por la Intendente.

El acreedor insatisfecho interpuso, además, una denuncia contra la Municipalidad de Payogasta por estafa, defraudación y asociación ilícita (solo le faltó denunciarla por genocidio y mal aliento).

De esta forma tan clara quedó en evidencia que Cancinos no había perdido el cheque que volvió a cobrar, sino que lo había entregado a otra firma, que lo había recibido de buena fe, pero que ante el impago del título se convirtió en una fiera.

Ahora, con las cosas un poco más claras, Cancinos deberá cumplir durante el tiempo de su condena una serie de reglas de conducta usuales. No menciona la información judicial, sin embargo, si Cancinos cobró dos veces, si fue intimado para que devuelva el dinero y si la empresa a la que le entregó el cheque supuestamente perdido al final pudo o no hacerlo efectivo.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}