
La Corte de Justicia de Salta ha suscrito un convenio con el Ministerio de Justicia del gobierno federal que, según el portavoz del tribunal salteño, le permitirá acceder a un crédito de 36 millones de pesos para actualizar el sistema informático.
La información oficial dice que el convenio fue firmado la semana pasada por el Ministro de Justicia nacional, Germán Garavano, y el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano.
El convenio forma parte programa de apoyo a las justicias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que gestiona el gobierno nacional.
Dice el portavoz judicial salteño que entre las actuaciones previstas destacan los proyectos relacionados con la modernización de los sistemas para aumentar la eficiencia y dotar de mayor transparencia a la gestión judicial.
Sobre este tema, los jueces salteños Catalano y Vittar expusieron al ministro Garavano lo que ellos consideran que son avances experimentados por el Poder Judicial salteño, como ejemplo la implantación de las notificaciones electrónicas con firma digital.
Garavano, por su parte, adelantó que se avanzará también en la adquisición de equipamiento y tecnología para la implementación de los procesos de oralidad a partir de 2018.
Normas ISO
Previamente, el Secretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Justicia nacional, Mauricio Devoto, suscribió con los jueces salteños un acta complementaria en materia de calidad, apoyando la certificación bajo normas ISO de algunos procesos de trabajo del Poder Judicial de Salta.Recuerda el portavoz de la Corte salteña que los tribunales de esta provincia trabajan desde hace algún tiempo en la gestión calidad de la gestión judicial. Es este uno de los objetivos contenidos en el tercer plan estratégico del Poder Judicial de Salta 2017-2027, aprobado por acuerdo de los jueces del tribunal y puesto en marcha en doce juzgados.