
La magistrada salteña, señora Mónica Mukdsi, que integra la Quinta Sala del Tribunal de Juicio, ha condenado en audiencia de juicio abreviado a la ciudadana Sandra Leonor Tolaba (29) a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional, tras hallarla culpable de la comisión de cuatro delitos de estafa.
Mukdsi ha resuelto poner en la libertad a la condenada pero le ha impuesto una serie de reglas de conducta por el término de dos años. Entre estas reglas, de obligada observancia, figuran la obligación de fijar residencia, comunicar cualquier cambio y someterse al cuidado del patronato de presos y liberados, presentarse al tribunal dentro de los diez primeros días del mes, cada dos meses, ante dicha institución a los efectos de mantener actualizado su domicilio y acreditar el cumplimiento de las reglas de conducta establecidas, así como adoptar oficio, arte, profesión u ocupación adecuada a su capacidad y presentar constancias que acrediten dicha circunstancia.
Junto a las anteriores reglas, la señora Tolaba deberá realizar tareas de mantenimiento y/o limpieza durante dos horas semanales, durante seis meses, en la escuela Joaquín Castellanos del barrio Tres Cerritos, conforme a las necesidades de este centro educativo.
Según consta en las denuncias formuladas por los damnificados, madame Tolaba se presentaba ante sus pichones como hija de un alto jefe policial (el falso oficial Tolaba) y se hacía pasar por personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta.
Con esta falsa identidad solicitaba dinero a sus víctimas a cambio de facilitar el ingreso de interesados a la Escuela de Suboficiales de la Policía de Salta o de agilizar los trámites de entrega de motocicletas que habían sido robadas y que, según ella, estaban secuestradas en la base donde cumplía funciones.