El Ministerio de Justicia de Salta 'acompaña' a la familia el hincha de San Lorenzo

A través de un comunicado de prensa, difundido ayer a los medios, el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia de Salta, que dirige Cintia Pamela Calletti, afirma que «brinda asistencia y asesoramiento» a la familia de José María García, el hincha de San Lorenzo gravemente lesionado, cuyo juicio comenzará a verse a partir de mañana, día martes 21 de febrero, hasta el próximo viernes, día 23, y que se celebrará ante la Quinta Sala del Tribunal de Juicio de la ciudad de Salta.

Si bien el ministerio a cargo de la señora Calletti se ha encargado de decir, por activa y por pasiva, que carece de influencia ninguna sobre los mecanismos judiciales -especialmente en casos de aguda resonancia pública- en el caso del joven hincha la cosa parece diferente, pues el gobierno habla aquí de un muy respetable despliegue de medios y recursos en el marco de un programa gubernamental que se denomina de Orientación y Asistencia Jurídica a Víctimas y Familiares de Delitos Graves.

La comunicación oficial aprovecha para destacar que la familia del joven García se ha mostrado plenamente satisfecha con el «trabajo articulado» entre las distintas «reparticiones» del gobierno provincial. Esta satisfacción ha sido expresada por la familia en el curso de una reunión en la que estuvieron presente la ministra Calletti y su Secretaria de Justicia, Carolina Geist. La comunicación del gobierno dice que las funcionarias y los familiares del joven agredido «dialogaron sobre la causa y en relación a los difíciles momentos que atraviesan desde aquel enero de 2014».

Para todo el mundo

El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia no solo ha asegurado que la familia García contará con el apoyo del gobierno durante la celebración del juicio que comenzará mañana, sino que ha puesto sus servicios de «ayuda y acompañamiento» a todas las personas que requieran orientación y asistencia por causas de delitos graves.

Estas personas pueden contactarse, si lo desean, con el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, al teléfono (387)4329208 Int. 21; mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien dirigirse en persona a Santiago del Estero 2291, planta baja.

La comunicación concluye diciendo que un equipo de profesionales trabaja acompañando a las personas que lo requieran, brindando asesoramiento jurídico, realizando las derivaciones que fueran necesarias para la contención de las víctimas y sus familiares. Desde allí también se deriva la realización de tratamientos psicoterapéuticos, adecuados a la edad, al tipo de delito sufrido y situación social económica y familiar, mediante articulación con los organismos públicos pertinentes.