Proyecto para crear 19 nuevos juzgados de paz letrados en Salta

La Corte de Justicia de Salta ha enviado la Legislatura dos proyectos de ley que desarrollan el artículo 162 de la Constitución provincial. Uno contempla la creación de juzgados de paz letrados en los diferentes distritos judiciales del territorio y otro regula el procedimiento para el funcionamiento de los nuevos órganos judiciales.

El primero de estos proyectos prevé la creación de 19 juzgados de paz letrados, de los cuales ocho tendrán jurisdicción en el Distrito Judicial del Centro, cuatro en el de Tartagal, cuatro en el del Sur (dos en Metán y dos en Anta) y tres en el de Orán.

El proyecto establece también que los nuevos juzgados de paz letrados tendrán competencia en asuntos civiles, comerciales y laborales cuya cuantía no exceda el equivalente a diez salarios mínimos.

Dice la Corte de Justicia que el objetivo que persigue con esta iniciativa es el de acometer la reorganización judicial, para descentralizar el ejercicio de la juridicción. Un proceso orientado -dicen los magistrados- a descargar «el cúmulo de causas concentradas en los distritos judiciales actuales y, a la vez, que favorezca la posición de los litigantes al brindar la posibilidad de contar con un órgano cercano y de acceso rápido».

Añade el tribunal que la descentralización judicial que se propone «implica ventajas tales como igualdad, economía, celeridad e inmediatez a favor de los justiciables, fines y nortes primordiales en torno de los cuales debe girar cualquier modificación de la organización de la organización jurisdiccional ya existente».

Procedimiento 'ágil y expeditivo'

La Corte alerta también sobre la creciente inadecuación de los procedimientos jurisdiccionales reglados para la tramitación de litigios de escasa cuantía, razón por la cual el proyecto de creación de la Justicia de Paz Letrada apunta no solamente hacia la correspondiente actualización de la estructura orgánica de la justicia sino también hacia la instauración de «un procedimiento ágil y expeditivo, sin merma de la vigencia de las garantías constitucionales de la defensa en juicio y el debido proceso, priorizando la simplificación de las formas y la rápida culminación de las controversias, con economía procesal y celeridad».

Metas planteadas y actualización por etapas

Dice también la Corte que uno de los objetivos que se propone es el de optimizar la función jurisdiccional del Estado, para dar cumplimiento a las normas relacionadas con esta materia contenidas los tratados internacionales incorporados al derecho argentino en virtud de la disposición contenida en el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional.

Añade que la implantación y la creación de los nuevos órganos jurisdiccionales deberá “necesariamente realizarse por etapas, dando prioridad a aquellas localidades que carezcan de estrados judiciales pero avanzando con paso firme hacia el objetivo final de garantizar a la población toda el efectivo acceso a la justicia”.

La ubicación de los futuros juzgados

En el Distrito Judicial Orán se propone que los juzgados estén uno en Aguas Blancas y con jurisdicción en los municipios Aguas Blancas y Los Toldos; otro en Colonia Santa Rosa con jurisdicción territorial en ese Municipio y en Urundel y el restante con asiento y jurisdicción en el Municipio de Rivadavia Banda Sur.

En el Distrito Judicial Tartagal los juzgados propuestos son cuatro. Uno en el Municipio de Embarcación con competencia extendida a General Ballivián; otro en Profesor Salvador Mazza cuya competencia territorial se extenderá a Aguaray; otro con asiento y jurisdicción en Rivadavia Banda Norte y el cuarto con asiento y jurisdicción en el Municipio de Santa Victoria Este.

En el Distrito Judicial del Sur, circunscripción Metán, se proyectan dos juzgados: uno en Rosario de la Frontera que tendrá jurisdicción también en El Potrero y el segundo con asiento en La Candelaria y con competencia en ese municipio, en El Tala y El Jardín.

En el Distrito Judicial del Sur circunscripción Anta, se proyectan dos juzgados: uno con asiento en Apolinario Saravia y competencia en ese Municipio y en General Pizarro y el segundo con asiento y competencia territorial en El Quebrachal.

En el Distrito Judicial Centro se proponen ocho juzgados. Uno en Santa Victoria Oeste que abacará también Nazareno; otro en Rosario de Lerma que se extenderá a Campo Quijano; otro en La Viña con jurisdicción también en Coronel Moldes; otro en Guachipas; otro en El Carril con jurisdicción también en Chicoana; otro en General Güemes, con jurisdicción extendida a El Bordo y Campo Santo; otro en San Antonio de los Cobres con competencia también en Tolar Grande y La Poma y el último con asiento y competencia territorial en Iruya.

Fuente: Corte de Justicia de Salta