
La actividad formativa, que es gratuita, se realizará el próximo día jueves 4 de agosto, entre las 13.30 y las 15.30, en el aula magna Luis Clemente D'Jallad de la mencionada escuela.
En virtud de un convenio suscrito recientemente entre la Corte de Justicia de Salta y el Ministerio de Seguridad del gobierno federal argentino, las consultas del SIFCOP estarán disponibles para los operadores del orden jurisdiccional penal de Salta.
La comunicación oficial de la Corte de Justicia local dice que la única terminal para la consulta de datos funcionará en la Unidad de Análisis Criminal. Desde allí (y al parecer solo desde allí) los jueces podrán acceder la información sobre procesos penales y antecedentes policiales compartida por las jurisdicciones de todo el país, lo que -según dice la Corte- permitirá acelerar tiempos en la toma de decisiones.
La misma Corte señala en su comunicación que el SIFCOP fue creado para fortalecer la cooperación entre los poderes ejecutivos, judiciales y ministerios públicos del país, que en esta plataforma comparten información interjurisdiccional relevante con la finalidad de favorecer el trabajo policial operativo y acortar los tiempos de investigación.
Fuente: Poder Judicial de Salta