
La joven nunca fue identificada ni llamada a declarar, a pesar de que una fotografía suya, en la que aparece con gafas de sol, fue tomada por la cámara de una de las turistas asesinadas.
Ahora, tras una paciente investigación, Bouvier ha solicitado al tribunal ampliar su declaración como testigo, ocasión para aprovechado para revelar que la mujer de la foto se llamaría Laure Mireille Augusta Fages, de 29 años de edad.
Según otras averiguaciones, esta persona todavía tiene vínculo laboral con el gobierno provincial, ya que solo hace un mes atrás, el día 21 de marzo, el Boletín Oficial de Salta publicó el decreto 796/14, por el que Urtubey y Simón Padrós prorrogan por cinco meses (hasta el 28 de agosto de 2014) su designación como personal temporario de la Dirección de Cooperación Nacional e Internacional de la Escuela de Administración Pública, que depende de la Secretaría de la Función Pública del gobierno provincial.
Se desconoce si Fages se encuentra o no en Salta, pero sí se sabe que su actividad profesional ha sido intensa desde 2007, fecha en que trasladó su residencia a nuestra Provincia.
Lo que sí se ha podido establecer es que en julio de 2011 -fecha en que con toda probabilidad fue tomada la fotografía que aparece en el expediente judicial- esta persona se desempeñaba en el Área de Cooperación Nacional e Internacional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable del gobierno provincial de Salta, bajo las órdenes directas de López Sastre, con quien llegó a colaborar de modo muy estrecho en la formulación y ejecución del llamado proyecto Corindes (Corredor Intermunicipal para el Desarrollo Sustentable) que se desarrolló en Salta con la cooperación de la región francesa Champagne-Ardenne.
Con anterioridad, en marzo de 2009, Fages estuvo vinculada mediante un contrato de servicios al Ministerio de Cultura y Turismo, para "brindar asesoramiento en asuntos de cooperación internacional en el marco del Acuerdo celebrado entre los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Turismo y Cultura", según reza el decreto correspondiente.
A pesar de la intensa actividad desplegada por esta persona en diferentes ámbitos de la administración del Estado, resulta llamativo que -habiéndose difundido la fotografía del sumario en casi todos los medios de comunicación- ningún responsable del gobierno haya cooperado con la Justicia en la tarea de identificación de una persona cuyo testimonio es considerado clave para el hallazgo de la verdad.
El esclarecimiento del doble homicidio puede dar un vuelco tras esta revelación, pues el principal acusado en el juicio que se celebra por estos días en Salta -Gustavo Lasi- también trabajaba en la época de los hechos a las órdenes de Francisco López Sastre en el Ministerio de Ambiente. Fages era también, al parecer, una avezada conocedora del entorno natural que rodea a la ciudad de Salta.