
De este modo, la decisión de condenar o absolver a los acusados recaerá sobre tres magistrados, que son los que integran el tribunal en la Audiencia, y no sobre un juez individual de un juzgado penal.
La resolución en tal sentido estima la petición de la Fiscalía de Delitos Económicos que reclamó el cambio en su escrito de conclusiones provisionales, al considerar que es la Audiencia de Barcelona, y no los juzgados penales, el órgano competente para juzgar.
La fiscal del caso y el abogado del Estado, que no se han puesto de acuerdo en la acusación contra el jugador, tampoco lo están en lo que respecta al tribunal competente para juzgar. Mientras la fiscal sostiene que debe juzgar la Audiencia provincial, el abogado del Estado sostiene que el órgano competente es el Juzgado de lo Penal de Vilanova. El juez instructor ha resuelto esta cuestión aplicando la norma jurídica «más favorable a los acusados».
Messi y su padre deberán responder ante los jueces por la acusación de presuntos delitos contra la Hacienda Pública relacionados con la gestión de los derechos de imagen del futbolista de 2007 a 2009, por valor de unos 4,1 millones de euros. Messi pagó esta deuda y declaró repetidamente que era su padre quien se ocupaba de los temas contractuales.
La Fiscalía, que fue la que inició el procedimiento, ha pedido exculpar al jugador al considerar que era su padre, Jorge Horacio Messi, el que se encargaba de estas gestiones y que el futbolista confiaba «plena y ciegamente» en él.
El juez tuvo en cuenta que la Abogacía del Estado presentó acusación contra los dos y destacó que "existen indicios racionales de criminalidad respecto de ambos acusados". En su escrito de acusación, la Abogacía del Estado pidió un año y nueve meses de cárcel para el jugador blaugrana y la misma pena para su padre al considerar que los dos son autores del delito.