
Organizado por el Servicio de Psicología del Poder Judicial de Salta se llevará a cabo en la Escuela de la Magistratura.
El eje del encuentro será “El posicionamiento del psicólogo forense ante las reformas jurídicas” y se tratarán los siguientes temas: Las reformas del Código Civil y su interrelación con la función del psicólogo Forense; las reformas en lo penal y su interrelación con la función del psicólogo forense; funcionamiento del Servicio de Psicología del Poder Judicial de Salta; la Oficina de Violencia Familiar; las reformas en lo penal y su interrelación con la función del psicólogo forense; el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos y Organización de Psicólogos en el Ministerio Público de Salta.
Quienes deseen presentar ponencias en el encuentro deberán basar sus monografías en el tema específico a tratar, haciendo foco en la labor puntual del psicólogo vinculada a las reformas surgidas del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y de los Códigos Procesales Penales de algunas provincias.
Una comisión del Servicio de Psicología del Poder Judicial de Salta seleccionará los trabajos a publicar, cuatro de los cuales además serán expuestos por sus autores el sábado 28 de noviembre en del encuentro. Los trabajos monográficos se recibirán hasta el día 13 de noviembre.