Actos oficiales en Salta por el 203° aniversario del combate de Río Piedras

En la tarde de ayer tuvo lugar el acto oficial con el que se recordó el 203º aniversario del combate de Río Piedras. En la localidad del mismo nombre, el vicegobernador Andrés Zottos participó de las actividades junto al intendente Gustavo Dantur.

El acto central tuvo lugar en el colegio N° 5178 Combate de las Piedras donde las autoridades ofrecieron sus discursos y representaciones a cargo de los alumnos del centro.

En su discurso, la docente Antonia Amengual relató la llegada de Belgrano para tomar el mando del Ejército del Norte y los episodios relevantes ocurridos en 1812, como el Exodo Jujeño y la Batalla de las Piedras, que cortó la persecución de la vanguardia de Pío Tristán y devolvió la moral a las tropas criollas. También mencionó las grandes victorias de Tucumán el 24 de setiembre y de Salta en febrero de 1813.

Por su aprte el vicegobernador Zottos dijo que el 3 de septiembre de 1812, la victoria de Belgrano en la batalla de las Piedras permitió al ejército recuperar la autoestima para comenzar desde Tucumán a construir la patria y la independencia. “Quizás hoy la lucha no sea contra los realistas, pero nuestra tarea es seguir el rumbo que nos marcaron nuestros próceres peleando por la integración y contra la pobreza, llevando adelante el federalismo, porque hoy Sudamérica está destinada a crecer, más allá de nuestras diferencias porque nos unen más cosas en común”, señaló.

Por su parte, Dantur sostuvo que el 3 de septiembre es una fecha muy importante para los habitantes de Río Piedras, que buscan dar a conocer la victoria de “Los decididos de la Patria”.

Participaron también en el acto los Intendentes de General Güemes, Daniel Segura, de Campo Santo, Mario Cuenca, el senador Roberto Gramaglia, el diputado Guillermo Sierra, el Ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués; el presidente del Instituto Belgraniano de Salta, Alejandro Pojasi; y autoridades de la institución.