El gobierno de Salta autoriza la reapertura de los cines

  • Tras recibir la autorización del gobierno de la Nación, se ha decidido la reapertura de los cines a partir del sábado 13 de marzo, con los protocolos autorizados.
  • Pandemia

El Comité Operativo de Emergencia (COE) ha resuelto en su última reunión la aplicación de nuevas medidas en todo el territorio provincial. Asimismo se ha analizado la situación epidemiológica de la provincia con respecto al COVID-19.


Durante el encuentro, la responsable de Epidemiología, Analía Acevedo, ha ofrecido un resumen de situación. En lo que va del año, se han registrado 4.509 casos de coronavirus, mientras que el total, desde que comenzó la pandemia, asciende a 26.641; de los cuales se recuperaron 23.427 y fallecieron 1.125.

Además se han actualizado las zonas de riesgos de acuerdo a la cantidad de casos. En zona baja se encuentran los Departamentos de La Poma, Iruya y Guachipas; mientras que los Departamentos de Cafayate, General Güemes, Orán, San Martín, Anta, Los Andes, La Viña, Chicoana, La Candelaria, Metán, San Carlos, Cachi y Molinos, Santa Victoria, Rosario de la Frontera, Cerrillos, Capital, Rosario de Lerma y La Caldera se encuentran en zona roja por la trasmisión del virus SARS-COV2.

Tras recibir la autorización del gobierno de la Nación, se ha decidido la reapertura de los cines a partir del sábado 13 de marzo, con los protocolos autorizados.

Durante la reunión se ha rechazado la presencia de público en los eventos deportivos y se ha ratificado la decisión del COE de Rosario de la Frontera, de restringir la circulación de personas entre las 1 y las 6 de la mañana en el municipio, ante el aumento de casos en los últimos días.

Ocupación de camas Sobre la ocupación de camas UTI, Acevedo ha informado que el 69% de las plazas dispuestas en la provincia para coronavirus, se encuentran ocupadas. “En enero y febrero se registraron los ascensos, pero actualmente se encuentra amecetado, estamos en riesgo medio de ocupación”, ha explicado.

Por su parte, el Ministro de Salud, Juan José Esteban, ha indicado que mantienen reuniones semanales con los gerentes de hospitales y responsables de las clínicas para monitorear la disponibilidad de camas, y que los espacios creados el año pasado para los enfermos de COVID continúan en pie, “por lo que la atención a los salteños está garantizada”.

Finalmente, los funcionarios han coincidido en la necesidad de reforzar las medidas de prevención, como el uso de barbijos, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social. “Vemos una sociedad muy relajada, es necesario que para no afectar la situación económica y poder continuar con las aperturas y los chicos con clases, se fortalezcan las pautas de prevención”.