El gobierno provincial establece nuevas medidas y flexibiliza algunas actividades

  • Nuevas medidas para los Departamentos de Salta Capital, San Martín, Orán y General Güemes que regirán del 4 al 11 de octubre.
  • COVID-19

El Comité Operativo de Emergencia (COE) ha resuelto en su última reunión la aplicación de nuevas medidas para los Departamentos de Salta Capital, San Martín, Orán y General Güemes que regirán del 4 al 11 de octubre.


El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, ha señalado que "tuvimos 14 días para oxigenar y reforzar el sistema sanitario, tanto en recurso humano como en infraestructura y de esa manera continuar brindando asistencia a los salteños. Esto no quiere decir que debamos bajar los brazos. La situación aún es preocupante por lo que debemos reforzar las medidas de prevención para superar esto lo más rápido posible".

Sobre la situación epidemiológica de Salta, la responsable del área, Analía Acevedo, ha explicado que se ha logrado aumentar el tiempo de duplicación de casos de COVID-19, pasando de 12 a 27 días. Orán, actualmente se encuentra en 33 días, San Martín en 54 y Güemes en 23.

Cerrillos, Rosario de Lerma y Chicoana continuarán bajo Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio porque su situación noha mejorado. El tiempo de duplicación de casos aún es bajo, manteniéndose alrededor de 9 días.

Las medidas son las siguientes:

- Comercios: Están autorizados para la atención de lunes a sábado, por terminación del DNI y hasta las 20 horas, con cumplimiento del protocolo sanitario vigente. Es obligatorio colocar en la puerta de ingreso de cada local comercial un cartel indicando el aforo máximo, conforme la superficie del local (un cliente cada 16 m2 o superficie menor), y cumplir con el protocolo para la actividad. Las peluquerías se habilitan con turnos previos.

- Restauración: Podrá funcionar en los espacios abiertos ventilados y en veredas, con atención por terminación del DNI o grupo familiar primario, respetando los protocolos sanitarios vigentes. Podrán atender al público de lunes a sábados hasta las 24 y los domingos hasta las 16.

- Bancos: Continúa la atención exclusiva a jubilados para el caso de que los mismos carezcan de medios electrónicos de pago. Se suma la atención a clientes, previa emisión de turno. Para el caso de que la afluencia de público así lo demande y resulte necesario, las entidades podrán extender la atención por una hora y media más (hasta las 15).

- Domingos: Suspendida la actividad comercial en centros comerciales, supermercados y comercios en general; a excepción de las actividades y servicios esenciales, de salud, seguridad, estaciones expendedoras de combustible, delivery de alimentos, comercios de proximidad (drugstores, despensas, kioscos) y farmacias.

- En los Departamentos en ASPO, continúa prohibida la permanencia en parques, plazas y espacios públicos, como así también la práctica de deportes grupales y actividades religiosas, culturales y artísticas.

En toda la provincia

- Se mantiene la limitación a la circulación de personas entre las 00 y 06 horas, excepto esenciales.

- Reuniones familiares, sociales y turismo interno, permanecen suspendidos.

- Comercios de cercanía (drugstores, kioscos, y despensas) pueden funcionar hasta las 22.

- La Administración Pública Provincial continuará trabajando con la concurrencia mínima del personal, y se procura el teletrabajo.

Prohibiciones nacionales

- Departamentos en ASPO: Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades. Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la presencia de personas.

- Departamentos en DISPO: Realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a diez personas; y deporte donde participen más de diez personas. Cines, teatros, clubes, centros culturales.