El gobierno de Salta anuncia medidas para aliviar al sector privado afectado por la pandemia

  • Las medidas adoptadas buscan apoyar a aquellos sectores más afectados por la crisis económica a causa de la pandemia.
  • Gobierno de Salta

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha anunciado hoy una serie de medidas para aliviar la compleja situación por la que atraviesan distintos sectores de la economía afectados por la pandemia.


El anuncio se ha realizado en la Casa de Gobierno donde el gobernador Sáenz ha estado acompañado por los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada y de Economía Roberto Dib Ashur.

Con la presencia de representantes de las cámaras empresariales y gremios de la restauración, comercio, gimnasios, cultura y hoteles, el Gobernador ha detallado que se invertirán más de 500 millones en créditos a tasa cero, subsidios, exenciones impositivas, avales por SGR, ATP de la Provincia, módulos alimentarios, promociones para ventas por internet.

"Hoy nos toca como Estado, regresar un poco de todo lo que nos dieron. Nos preocupan los trabajadores, quienes día a día se levantan para llevar el pan a sus casas. Hablamos con los gremios, Pymes y empresarios", ha expresado el Gobernador.

Las medidas adoptadas buscan apoyar a aquellos sectores más afectados por la crisis económica a causa de la pandemia. En este sentido, Sáenz ha dicho que se trabaja para poder asisitir al sector de los peluqueros y próximamente se realizarán acuerdos similares con la industria y el campo.

Las medidas

- Medidas de asistencia al empleo y la producción con un aporte de 6.000 pesos por trabajador de los rubros afectados. Así los empleadores deberán acreditar haber accedido a los ATP 5 y ser buenos contribuyentes ante la DGR a diciembre del año pasado.

- Aportes no reintegrables para los gimnasios en función de los metros cuadrados, por única vez desde 50 mil a 120 mil pesos.

- Fondo de afectación específico con la integración de un fondo escalonable en SGR para avalar créditos.

- Línea de crédito con descuento de cheques a través del Fondo Provincial de Inversiones: Línea para capital de trabajo con descuento de cheques a tasa subsidiada (4 cheques a 90, 120, 150 y 180 días).

- Se mantiene la línea a tasa cero para capital de trabajo y/o activo con topes de 50.000 y 200 mil pesos.

- En el sector cultural se invertirán 30 millonesde pesos en herramientas para asistir a los trabajadores. Habrá planes de reactivación, sistemas streaming, créditos y asistencia alimentaria.

- Asistencia alimentaria a los trabajadores con remuneraciones de hasta 10.000 pesos.