Sáenz anuncia los paseos y la actividad física durante el aislamiento

  • Lunes, miércoles, viernes y domingos por la mañana, los ciudadanos cuya terminación sea par (0, 2, 4, 6, 8); y martes, jueves, sábados y domingos por la tarde cuya terminación sea impar (1, 3, 5, 7).
  • Cuarentena

El gobernador Gustavo Sáenz ha anunciado las salidas recreativas y las actividades físicas durante la cuarentena por el COVID-19.


En un mensaje transminito desde la residencia oficial de Finca Las Costas, Sáenz ha apelado a la “libertad responsable y a la nueva normalidad” que rige por la pandemia del coronavirus.

De acuerdo a la última resolución del Comité Operativo de Emergencia, estas actividades se realizarán “en beneficio del bienestar psicofísico y conforme la terminación de su DNI. Lunes, miércoles, viernes y domingos por la mañana, los ciudadanos cuya terminación sea par (0, 2, 4, 6, 8); y martes, jueves, sábados y domingos por la tarde cuya terminación sea impar (1, 3, 5, 7), sin alejarse más de 1.000 metros de la residencia, con una duración máxima de 60 minutos, en horario diurno y hasta las 20 horas”.

Las actividades físicas al aire libre permitidas son caminar, correr y ciclismo y las personas de hasta 16 años podrán realizar la salida en compañía de una persona mayor conviviente, en cuyo caso prevalecerá la terminación del DNI del adulto.

También se especifica que no se podrá usar el transporte público o vehicular y se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor a 2 metros.

Por lo tanto, se limita el uso de transporte público de pasajeros exclusivamente para las personas que deban desplazarse a sus lugares de trabajo, y que se encuentren comprendidas en las excepciones al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Se deberán evitar las aglomeraciones, no están permitidas las reuniones y se deberá cumplir con las instrucciones generales de la autoridad sanitaria. Para estas salidas es obligatorio el uso de tapabocas.

“Mi prioridad es la salud y vida de los salteños”, ha resaltado el Gobernador y ha aclarado que por ello una las prioridades del gobierno provincial es fortalecer el sistema sanitario.

Además, la resolución del Comité Operativo establece que la población de riesgo continúa con un permiso extraordinario de ausencia. Comprende a trabajadores dependientes de la Administración Pública centralizada, descentralizada, organismos autárquicos del Poder Ejecutivo y sociedades del Estado. Son los mayores de sesenta años, embarazadas o personas incluidas en los grupos en riesgo quienes seguirán dispensados de concurrir a sus puestos de trabajo.

Se mantienen las siguientes prohibiciones:

- Dictado de clases presenciales.

- Eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos).

- Apertura de centros comerciales.

- Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes.

- Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.

- Actividades turísticas, apertura de parques y plazas.