Dib Ashur anuncia medidas económicas para pymes y autónomos

  • En el caso de las prestaciones por desempleo, los trabajadores que reúnan los requisitos previstos en las leyes N° 24.013 y 25.371 accederán a una prestación económica por desempleo, de entre 6.000 y 10.000 pesos.
  • Coronavirus

El Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, ha ofrecido en la mañana de hoy lunes una teleconferencia en la que ha repasado las medidas económicas nacionales y provinciales.


“En estado de cuarentena, hemos mantenido el diálogo constante con sectores públicos y privados para atender los problemas económicos existentes, y el gobernador Sáenz ha llevado cada una de estas demandas al plano nacional junto con mandatarios de otras provincias, por ello se ha asistido a sectores vulnerables, con la asignación por hijo y embarazo, aportes a jubilados y pensionados, Ingreso Familiar de Emergencia, aportes para desempleados y créditos para Pymes, y a esto se suma un salario complementario para trabajadores privados y créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos”, ha explicado Dib Ashur.

En este sentido, ha afirmado que el gobierno nacional ha decretado recientemente estas medidas en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

El decreto indica que el monto de la asignación del salario será equivalente al 50 por ciento del sueldo neto del trabajador, correspondiente a febrero de 2020, no pudiendo ser inferior a una suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil, ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles, o al total del salario neto correspondiente a ese mes.

Con respecto a la otra medida, ha informado que se otorgará un crédito a tasa cero para monotributistas y autónomos, con un subsidio del 100% del costo financiero total. El crédito a tasa cero, consistirá en una financiación que se acreditará en la tarjeta de crédito del beneficiario, con un límite máximo de 150 mil pesos. El financiamiento será desembolsado en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

En el caso de las prestaciones por desempleo, los trabajadores que reúnan los requisitos previstos en las leyes N° 24.013 y 25.371 accederán a una prestación económica por desempleo, de entre 6.000 y 10.000 pesos.

En cuanto a las medidas de alcance provincial, Dib Ashur ha reiterado la extensión de la moratoria provincial hasta el 31 de marzo de 2020 y plazo para la adhesión hasta el 31 de agosto de este año, junto a la extensión de la feria administrativa hasta el 4 de mayo, la suspensión de la aplicación de clausuras e inspecciones y de ejecuciones fiscales, entre otras.

También ha recordado que, a través del Consejo Federal de Inversiones, se van a otorgar préstamos a Pymes, con tasas bajas, de 400.000 y hasta los 2.500.000 pesos y, además, se va utilizar el Fondo Provincial de Inversiones para apoyar a varios sectores.

Por último, ha señalado que “la renegociación de la deuda nacional determinará la situación de cada una de las provincias y municipios, por lo que estos 33 días de análisis de los 68 mil millones que debe el país, serán muy importantes para el futuro de todos”.