El gobierno de Salta suspende las clases hasta el 31 de marzo por el coronavirus

  • Suspensión de las clases en todos los niveles educativos hasta el próximo 31 de marzo.
  • Pandemia

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha convocado en la tarde de ayer domingo una reunión extraordinaria con autoridades de los tres poderes del Estado y repersentantes de las universidades para analizar la situación y tomar las medidas necesarias para evitar la propagación del coronavirus.


La primera medida ha sido la suspensión de las clases en todos los niveles educativos hasta el próximo 31 de marzo. Los establecimientos educativos permanecerán abiertos para hacer frente a servicios administrativos y alimenticios en los casos que correspondan.

“Estamos viviendo una situación de crisis, hay que tomar decisiones que afectan intereses pero que no pueden ser más importante que el derecho a la vida y al interés colectivo de todos los salteños”, ha asegurado Gustavo Sáenz, quien ha destacado la respuesta a la convocatoria desde todos los sectores de la sociedad salteña.

El Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Ministerio Público y los gobiernos municipales imitarán con acciones que reduzcan el contacto entre las áreas de atención al público y la ciudadanía, no obstante, se garantizan los servicios esenciales del Estado en todos los poderes. Cada área, a partir de mañana, dispondrá las resoluciones administrativas en este sentido.

El gobierno de Salta ha pedido al gobierno nacional el cierre de fronteras dada la particular situación geográfica de Salta, con una gran extensión geográfica y frontera con tres países, decisión que el presidente Alberto Fernández ha resuelto en la tarde del domingo.

“A partir de ahora estará prohibido el ingreso de extranjeros a la provincia y con los argentinos que quieran ingresar y tienen síntomas, seremos implacables en que cumplan la cuarentena en zona de frontera”. “Vamos a defender la vida por sobre todas las cosas”, ha expresado Sáenz.

Asimismo, ha reconocido que “quizá consideren severas algunas medidas, pero estamos a tiempo de tomarlas, no quiero tomarlas cuando sea tarde”, ha invitado a la ciudadanía a “defender la vida, cuidemos la seguridad y salud de cada uno de nosotros. Tenemos que estar más juntos y unidos que nunca, así vamos a lograr el objetivo de cuidar a cada uno de los salteños”.

En la reunión han participado el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno; la Intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano; el procurador general, Abel Cornejo.