
El anuncio es francamente curioso, puesto que el gobierno dice haber acordado «una agenda de trabajo», pero no con la ANSeS, que no ha participado de la reunión convocada, sino con los policías jubilados.
Este acuerdo fue adoptado en una reunión a la que han asistido representantes sindicales de los uniformados, el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade; el Ministro de Seguridad, Carlos Oliver y el Jefe de la Policía, Mauricio Silvestre.
Según la información oficial del gobierno de Salta, el próximo día lunes 20 de mayo, una comisión de la así denominada Unidad de Trámite Previsional, (UTP) viajará a Buenos Aires para presentar la documentación y realizar los trámites pertinentes.
Sobre este tema, el señor Yarade ha dicho que la idea del gobierno es “hacer de puente entre Nación [sic] y el sector que plantea estas demandas, que están vinculadas, entre otras cuestiones, al pago de haberes jubilatorios”. Se ignora, en consecuencia, qué actuaciones concretas (que no sean levantar un teléfono) cumplirán los funcionarios provinciales.
La información gubernamental dice que «en la oportunidad también se atendieron inquietudes relacionadas a trámites administrativos de esa porción [sic] de la población». Sin embargo, lo que es evidente que no fue la ANSeS la que atendió las inquietudes de la Policía, sino que fueron los funcionarios del gobierno provincial, que más allá de sus buenas intenciones, carecen en absoluto de cualquier competencia legal en la materia.
En representación de los policías jubilados asistieron los señores y señoras Julio Cardozo, Miriam Díaz y Ariel Toledo.