Estado de emergencia hídrica, vial, sanitaria y social en el norte de Salta

  • La medida, que ha sido adoptada por decreto Nº 237/2018, tendrá vigencia por un término de ciento veinte días, a partir de la publicación de la norma reglamentaria.
  • Decreto del Gobernador de Salta

El gobierno provincial de Salta ha informado oficialmente que a raíz de las intensas lluvias y los desbordamientos de los ríos Bermejo y Pilcomayo, que han provocado grandes inundaciones, el anegamiento de vastas zonas del territorio provincial, como así también cortes de rutas y caminos y el aislamiento de varios parajes, entre otros numerosos inconvenientes, se ha declarado el estado de emergencia hídrica, vial, sanitaria y social en los Departamentos Santa Victoria, Iruya, Orán, General San Martín y Rivadavia.


La medida, que ha sido adoptada por decreto Nº 237/2018, tendrá vigencia por un término de ciento veinte días, a partir de la publicación de la norma reglamentaria.

El decreto establece que la situación es de tal gravedad que ha provocado la evacuación de prácticamente la totalidad de los habitantes de la localidad de Santa Victoria Este y el aislamiento del Municipio de Los Toldos por el derrumbe del puente internacional que une dicha localidad con La Mamora, en Bolivia.

Para el gobierno, la crítica situación producida por los fenómenos naturales incide de manera negativa en la prestación de servicios básicos esenciales, como el suministro de energía eléctrica y agua potable, y la provisión de medicamentos e insumos de primera necesidad, afectando de ese modo la calidad de vida y poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población.

El decreto faculta a la Secretaría de Protección Civil a coordinar con los organismos nacionales, provinciales y municipales con competencia en la materia, todas aquellas medidas conducentes a dar solución a la situación de emergencia en curso.

Autoriza también a la Jefatura de Gabinete de Ministros y al Ministerio de Economía a disponer, mediante resolución conjunta, los refuerzos y/o distribuciones de partidas presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento de los objetivos expresados en el decreto.

Por su parte, los ministerios de Salud Pública, Economía, Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Seguridad e Infraestructura, Tierra y Vivienda han sido autorizados firmar los convenios que fueren necesarios, con otras administraciones o con agentes privados, para gestionar de manera eficiente la aplicación de los recursos que se destinen a contrarrestar y subsanar los efectos derivados de la situación de emergencia.

El decreto Nº 237 ha sido refrendado por la totalidad de los miembros del gabinete del gobernador Juan Manuel Urtubey.

{articles tags="current" limit="3" ordering="random"}
  • {Antetitulo}
    {link}{title limit="58"}{/link}
    {created} - {cat_name} - {created_by_alias} {hits}
{/articles}