'Quincho cerrado en parte trasera', así es el nuevo edificio de los viajantes de Salta

  • El Vicegobernador de la Provincia de Salta asiste a la inauguración de la nueva sede de la Asociación de Viajantes. Durante la cena, el invitado hizo presente los saludos y las felicitaciones del Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, ausente en Buenos Aires.
  • Nueva sede de viajantes
mt_nothumb
La Asociación de Viajantes y Representantes de Salta (AVReSa), ha inaugurado en la céntrica ubicación de calle Córdoba 148 de la ciudad de Salta su nueva sede social. Al acto de inauguración ha asistido el Vicegobernador de Salta, don Miguel Ángel Isa, quien en sus mocedades supo desempeñarse como vendedor ambulante, dicho reiteradamente por él mismo.

Esta vez, Isa no fue portador de anteojos, sillas de ruedas o dentaduras postizas, sino de un «saludo» del gobernador Juan Manuel Urtubey, quien, absorbido por sus compromisos televisivos, ha encargado a Isa que traslade a los viajantes la felicitación del primer mandatario por «el logro» que supone la apertura de la nueva sede.

Según la información oficial del gobierno, la sede de la asociación fue en realidad reinaugurada «con unas modernas instalaciones». Dice el parte oficial que «totalmente renovadas».

Esta renovación -prosigue el parte oficial- tiene por objetivo «brindar protección, contención, salud y asesoramiento a los más de 1.200 afiliados viajantes vendedores que tiene en la Provincia».

El nuevo edificio -que se supone será utilizado por los afiliados a la asociación en la medida en que no estén viajando- cuenta con un salón de usos múltiples con capacidad para 120 personas, amplias oficinas y, lo que es más revolucionario desde el punto de vista arquitectónico: un quincho cerrado en su parte trasera.

Los viajantes y sus arquitectos han comprendido seguramente que es una ordinariez eso de poner los quinchos en las partes delanteras de los inmuebles. Da toda la sensación que por encima de los objetivos solidarios se hallan los asados y los beberajes.

Colocándolo al fondo, casi cerca del gallinero, se protege a los asociados de miradas indiscretas y se da una mejor imagen social. Ello, sin contar con que el haberle provisto de puertas y ventanas resulta ideal para su uso en épocas de bajas temperaturas como la que estamos atravesando en estos ventosos valles.

Asistieron al acto de reinauguración el Ministro de Trabajo, Eduardo Costello; el secretario general de la Asociación, Alberto Escribas; el secretario general de la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA), Luis María Cejas; el presidente de la Obra Social de los Viajantes Vendedores de la República Argentina, Luis Carlos Cejas; por las 62 Organizaciones Peronistas, Gustavo Soto; funcionarios del Ejecutivo provincial, autoridades del Consejo Directivo de FUVA y secretarios generales de los viajantes de otros puntos del país; el exintendente de La Caldera, Luis Mendaña; afiliados e invitados especiales.