Policías de Salta aprenderán inglés de acuerdo con el Marco común europeo de referencia para las lenguas

Los ministros Alejandro Cornejo D'Andrea y Roberto Dib Ashur, de Seguridad y Educación, respectivamente, se han puesto de acuerdo para que los agentes de la Policía de Salta reciban formación en idioma inglés.

La información oficial dice que ambos funcionarios suscribieron un «acuerdo marco de cooperación» (como si la cooperación entre ministros de la misma administración fuese imposible sin la firma de convenios) con el objetido de desarrollar acciones de capacitación y formación académica a efectivos de la Policía de la Provincia de Salta.

Este convenio promueve, concretamente, la impartición de un curso de inglés para policías, que estará bajo la órbita del Instituto de Idiomas. Según la información del gobierno, los cursos serán de acceso libre y gratuito para todos los policías y los postulantes deberán inscribirse previamente ante la autoridad que designe la Jefatura de Policía.

De acuerdo con la misma fuente, los cursos estarán discriminados por diversos niveles: el básico, el intermedio y el avanzado, todos respetando los lineamientos trazados en los niveles del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Cada nivel contará con un total de 120 horas reloj de clases, serán anuales y divididos en dos cuatrimestres.

El Marco común europeo de referencia para las lenguas

El Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment, abreviado como CEFR o MCER (en español) es una guía que se emplea para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita de una lengua en Europa y, cada vez más, en otros países, como por ejemplo, Colombia y Filipinas.

Si bien la información del gobierno de Salta da a entender que el CEFR contempla tres niveles (el básico, el intermedio y avanzado), lo cierto es que los niveles de competencia definidos por el estándar europeo son seis: (A1 Breakthrough or beginner, A2 Way stage or elementary, B1 Threshold or intermediate, B2 Vantage or upper intermediate, C1 Effective Operational Proficiency or advanced y C2 Mastery or proficiency).

Estos niveles están agrupados en tres grupos (A, B y C) en los que se incluye a usuarios básicos, usuarios independientes y usuarios competentes, respectivamente.

Teniendo en cuenta la inminente incorporación al estándar europeo de la Policía de Salta, el Consejo de Europa, a modo de bienvenida a la «marea azul», ya ha encargado a un grupo de expertos filólogos y lingüistas la traducción de la palabra «motochorro» a 39 lenguas reconocidas en la UE.