
Según la información oficial del gobierno provincial de Salta, los acuerdos que serán firmados mañana entre ambas administraciones contemplan una inversión superior a los 344 millones de pesos (23 millones de dólares). Algo así como el 8% del total del dinero obtenido por el gobierno salteño en la reciente y controvertida operación de colocación de deuda en el mercado internacional de capitales.
Las obras previstas forman parte del llamado plan nacional Hábitat, y consisten en saneamiento, construcción de viviendas, una escuela, un puesto sanitario y otras. El gobierno provincial no aclara en su comunicación oficial si estas obras ya estaban previstas de antemano o si las mismas han sido también incluidas entre las que se harán con los 300 millones de dólares del préstamo internacional.
Según la comunicación oficial del gobierno salteño, dos de los convenios que se firmarán mañana tendrán por objeto la ejecución de obras de saneamiento en Dragones y Los Blancos, con una inversión total prevista de 100 millones de pesos. En estos lugares se construirán nuevas redes colectoras, plantas de tratamiento de líquidos cloacales y se optimizará el sistema de provisión de agua potable. El documento restante contempla la ejecución de obras necesarias en los que fueran conocidos como lotes fiscales 14 y 55.
Conferencia de prensa
El Gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, y el Jefe de Gabinete Marcos Peña comparecerán mañana, día miércoles 12 de julio, ante la prensa. Será a las 12.30 en la Casa de Gobierno.Ambos funcionarios informarán sobre los tres convenios que serán suscritos en la localidad de Dragones, Departamento de San Martín.
El gobierno provincial ha puntualizado que, con la firma de los tres convenio de mañana, será cuatro los acuerdos enmarcados en el plan nacional Hábitat que se ejecutan en Salta. Recientemente ambas administraciones acordaron realizar obras de saneamiento en las localidades de Morillo, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Sur y La Unión por más de 256 millones de pesos, que no salen del préstamo obtenido por el gobierno local sino de recursos nacionales.