
Al menos, esta es la intención declarada por la fuerza que depende del gobernador Urtubey y que, a pesar de la renuncia del teocrático jefe Marcelo Lami, tiene sus principales motores religiosos en la Capellanía Policial y los llamados Misioneros Azules.
De la declaración de objetivos se desprenden al menos dos cosas: 1) que la Policía está ávida de expiar sus pecados, cualquiera sea el número y la gravedad de estos; y 2) que la fuerza está más preocupada por cumplir con las órdenes del Papa que con las funciones y tareas que le asigna la ley.
Para alcanzar estos magnos objetivos, los devotos policías de Salta, que en los papeles integran una fuerza aconfesional, harán una microperegrinación desde la plaza principal de La Merced hasta el santuario del Cristo de Sumalao, que tendrá lugar el próximo día viernes 15 de julio.
Llegados a Sumalao, los policías celebrarán la Santa Misa, para luego compartir un almuerzo «a la canasta», entre otras actividades programadas.
Señala la información oficial que la peregrinación «prevé la convocatoria de una gran cantidad de fieles, tanto a integrantes de la fuerza como a familiares, amigos e invitados que se unirán a esta demostración de devoción».
Por supuesto, en la información oficial no ha faltado el aviso de algunos servicios policiales no religiosos, como por ejemplo el dispositivo de seguridad vial que los agentes pondrán en marcha el día señalado, «para que este evento culmine con el brillo que se pretende y debe tener toda peregrinación religiosa». Estas palabras no son del Arzobispo de Salta, sino de los mandos policiales.
Finalmente, la devoción policial no solo se quedará solo en el almuerzo «a la canasta», sino que proyecta interesantes consecuencias solidarias. Los Policías están haciendo una colecta de ropa tanto para niños como adultos. Según la información policial, la ropa será entregada «a los más necesitados durante el transcurso de la misma» (la peregrinación), con lo cual los caminantes se convertirán ese día en amables Reyes Magos, a su paso por el ripio de Sumalao.
Las donaciones se pueden efectuar en la Dirección General de Drogas Peligrosas, ubicada en la calle Florida, entre San Juan y San Luis, de la ciudad de Salta.
Fuente: Policía de Salta