El gobierno de Salta se prepara para atender situaciones climáticas adversas en el norte

El Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario ha informado hoy que se hallan en funcionamiento los Centros de Recursos para la Emergencia (CRPE) en las localidades de Rivadavia Banda Sur, La Unión, La Esperanza, Santa Victoria Este, Misión La Paz y Desemboque.

Los mencionados centros tienen como misión atender lo que el gobierno denomina «emergencias climáticas», lo que supondrá -según el propio gobierno- la asistencia inmediata a la población durante la temporada de lluvias.

De acuerdo con la información oficial, estos dispositivos se encuentran provistos de elementos de primera necesidad que permitirán la asistencia inmediata a la población de la zona ante una eventual emergencia por la inminente temporada de lluvia que se produce en el verano y que se encuentra incrementada por las características propias del denominado fenómeno del niño (alternancias de período de sequías, olas de calor, tormentas, vientos huracanados y granizo).

El gobierno ha puesto de relieve la necesidad de disponer con suficiente anticipación de los recursos necesarios para enfrentar una eventual emergencia. El funcionario a cargo del área ha dicho que se busca optimizar los recursos, evitando el uso del puente aéreo para la distribución de alimentos y bienes de primera necesidad, de modo que el enlace aéreo quede reservado para casos extremos, como vuelos sanitarios o la asistencia en lugares inaccesibles por tierra.

También se ha informado que la logística de asistencia para toda la Provincia será coordinada desde las ciudades Salta y Tartagal para toda la provincia. En los municipios de Rivadavia Banda Sur e Hipólito Yrigoyen se han constituido juntas municipales de Defensa Civil que tendrán como misión coordinar los recursos locales destinados por el proceso de descentralización.

Fuente: Gobierno de Salta