
El mandatario salteño convocó a los asistentes a discutir políticas diferenciales para las distintas regiones del país, teniendo en cuenta las diferencias de desarrollo, con el objetivo de llegar a niveles óptimos de equidad e inclusión. En su exposición reiteró que plantear políticas iguales para todo el país cuando hay un desarrollo desigual, aumentará la brecha.
Equidad postergada
Agregó que el norte argentino viene creciendo por encima de la media nacional en los últimos años, pero “si sostenemos ese ritmo de crecimiento, en 123 años el NOA tendrá el PBI per cápita del promedio nacional”. Por eso instó a “encontrar aceleradores de ese proceso de crecimiento para poder generar niveles de equidad”.“Creemos que cualquier otra variable para garantizar competitividad de las economías regionales, cae en saco roto si no discutimos la recuperación del Ferrocarril Belgrano”, aseguró y estimó una inversión de 1.500 millones de dólares que “es altamente justificada por lo que significa para las economías regionales”.
Consideró que Salta ha tomado la cabecera en la materia, puntualizó sobre el acuerdo con Belgrano Cargas para que la Provincia se haga cargo de la operación en algunos tramos, como en el Ramal C14. La distancia de la ciudad de Salta con Antofagasta es de 735 kilómetros y con Rosario, 1.250 kilómetros.
Fuente: Gobierno de Salta